Inicio Tecnología DigitalES subraya la necesidad de colaboración integral para combatir la piratería en...

DigitalES subraya la necesidad de colaboración integral para combatir la piratería en la red

0

La Asociación Española para la Digitalización, DigitalES, ha emitido un contundente mensaje al ecosistema digital: los bloqueos ordenados por la justicia española para combatir la piratería son ineficaces sin la colaboración activa de todos los operadores de Internet. En un comunicado, la patronal del sector tecnológico instó a que actores clave de la cadena de tráfico web aseguren la aplicación sistemática de los bloqueos pendientes.

Este llamamiento surge en el contexto de una sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona, que a partir del 18 de diciembre de 2024 autorizó a LaLiga y Telefónica a remitir listados de direcciones IP vinculadas a emisiones piratas para su bloqueo por parte de los proveedores de servicios de Internet. La medida pretende superar las limitaciones del bloqueo DNS, que resulta ineficaz frente a tecnologías como ECH y Apple Private Relay, las cuales permiten a sitios piratas evadir restricciones.

El fallo permite un bloqueo integral que incluye IPs, dominios y URLs, y faculta a LaLiga y Telefónica para enviar actualizaciones en tiempo real durante los eventos deportivos, obligando a los operadores a bloquear antes de su conclusión. Esta estrategia, sin embargo, ha impactado negativamente a miles de usuarios legítimos. Desde febrero, un significativo número de empresas y particulares no ha podido acceder a páginas legales, muchas de ellas operando en plataformas de contenido como Cloudflare.

Este fenómeno ha sido ampliamente reportado en medios especializados y plataformas de denuncia digital. Dado que las IP bloqueadas están, en su mayoría, en entornos compartidos, el acceso a numerosas webs no relacionadas queda interrumpido, afectando así a sectores del comercio electrónico, medios, y herramientas colaborativas, entre otros.

En este ámbito, Cloudflare intentó sin éxito invalidar la sentencia, alegando perjuicios. No obstante, el juzgado rechazó su solicitud, concluyendo que Cloudflare no probó perjuicio significativo ni vulneración de derechos fundamentales.

La importancia de la cooperación técnica se subraya considerando que intermediarios como los CDN y servicios de anonimización son esenciales para la eficacia de los bloqueos. Sin esta colaboración, las medidas a nivel de red de acceso pueden ser fácilmente eludidas.

DigitalES recalca que los ISPs en España están obligados a bloquear contenidos ilegales más allá de la piratería, esto incluye juegos no autorizados y contenido extremista, entre otros. Hacer cumplir estas órdenes judiciales dependerá de la acción conjunta y responsable de todos los actores en la cadena digital.

Este precedente jurisprudencial y técnico no solo impacta la industria audiovisual, sino que podría repercutir más ampliamente en otros sectores. Si los bloqueos masivos no se ejecutan con precisión y transparencia, podrían perjudicar la confianza en la infraestructura de Internet y dañar al ecosistema digital legítimo.

La moraleja para los actores de la nube, ciberseguridad y otros servicios ligados es clara: la colaboración ha de ir de la mano con un compromiso técnico y con garantías para proteger los servicios legales.

Salir de la versión móvil