La consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Rocío Hernández, presentó ante la comisión de Salud del Parlamento los avances del Plan de Vacunaciones 2024-2025. Uno de los puntos destacados fue el éxito de la vacunación escolar en niños de tres y cuatro años, alcanzando un 61% de inmunización contra la gripe al 18 de noviembre. Para el grupo de edad entre los seis y 59 meses, la tasa de vacunación se sitúa en el 50%.
Hernández subrayó el refuerzo adicional de una campaña destinada a prevenir la bronquiolitis en lactantes menores de seis meses, consiguiendo inmunizar a más del 91% de este grupo de edad. La efectividad de estas campañas es crucial para la prevención sanitaria y el mantenimiento de la salud pública.
Para facilitar el acceso a la vacuna, se habilitaron 623 puntos de vacunación sin cita previa a partir del 13 de noviembre. Estos puntos, disponibles en horario vespertino en 212 de los casos, se distribuyen entre las distintas provincias: Almería (43), Cádiz (73), Córdoba (38), Granada (97), Huelva (71), Jaén (64), Málaga (92), y Sevilla (145).
La campaña también ha avanzado considerablemente en otros grupos demográficos: 1.269.176 andaluces han recibido la vacuna de la gripe, alcanzando el 35% de la población objetivo. En residencias de mayores, se logró una cobertura del 87% para la gripe y del 80% para el Covid, con 34.853 y 31.895 dosis administradas, respectivamente. Entre los mayores de 60 años, las coberturas son del 40% para la gripe y del 25% para el Covid, con 852.413 y 562.380 personas vacunadas, respectivamente.
Rocío Hernández finalizó agradeciendo el esfuerzo del personal sanitario y el compromiso de la ciudadanía. Destacó la importancia de la prevención, recordando las lecciones aprendidas durante la pandemia. «Una buena prevención es tan o más importante que la curación», afirmó.
Fuente: Junta de Andalucía.