El teléfono de atención a las mujeres andaluzas 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido durante los meses de julio y agosto un total de 8.883 llamadas. Esta cifra representa una media de 148 interacciones diarias, un 26,4% más en comparación con el periodo de enero a junio, cuando la media diaria de llamadas fue de 117. Durante este verano, también se ha observado un aumento en las consultas, incluidas las relacionadas con la violencia de género, así como en los acogimientos de emergencia para mujeres que sufren este tipo de violencia.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, subrayó la importancia de esta línea telefónica para las mujeres andaluzas, destacando que ofrece información y asesoramiento en varios ámbitos, especialmente para las víctimas de violencia de género. López recordó que el teléfono 900 200 999 está conectado con el servicio de emergencias 112, lo que permite al Instituto Andaluz de la Mujer actuar de manera más ágil y efectiva, activando los recursos necesarios desde el primer momento en incidentes relacionados con la violencia de género.
López insistió en que este recurso «salva vidas» y animó a las mujeres y su entorno a memorizar este número, que está operativo las 24 horas del día y todos los días del año. Con el propósito de aumentar la visibilidad de este teléfono, el Gobierno andaluz lanzó el 1 de julio la campaña ‘Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar 900 200 999. Teléfono andaluz de atención a las mujeres’. Desde su implementación, más de un centenar de ayuntamientos, festivales y ferias de toda Andalucía se han sumado a esta iniciativa de la Junta contra la violencia de género y sexual.
En julio y agosto, el teléfono 900 200 999 atendió 8.883 llamadas, casi el 30% del total de interacciones en lo que va del año, que suman 30.053. De estas, las llamadas diarias en los dos meses fueron 148, frente a las 117 del periodo de enero a junio, lo que representa un aumento del 26,4%. Agosto fue el mes con el mayor número de interacciones en 2024, con 4.475.
Durante el verano, también se produjo un aumento del 24,1% en las consultas en comparación con los meses anteriores. Las cuestiones relacionadas con la violencia de género constituyeron el 72% del total, dos puntos más que en el periodo de enero a junio. Las principales consultas sobre violencia de género fueron las ejercidas en el ámbito de la pareja y expareja, seguidas de la violencia sexual y, por último, otras formas de violencia. Además, a través de esta línea telefónica, se gestionaron 219 acogimientos de mujeres en recursos de acogida en julio y agosto, lo que supone un incremento del 48,3% respecto a los meses anteriores.
La línea 900 200 999 es gratuita, confidencial, atendida por personal altamente especializado y funciona todos los días del año. Está disponible en más de 50 idiomas y ofrece información sobre servicios, programas y actividades del Instituto Andaluz de la Mujer, además de proporcionar acogida inmediata en casos de emergencia para mujeres e hijos víctimas de violencia de género. También canaliza denuncias en materia de discriminación en sus distintas manifestaciones (publicidad sexista, discriminación laboral, etc.) y ofrece asesoramiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencia de género.
Asimismo, la línea ofrece atención inmediata contra la violencia sexual en Andalucía, incluyendo atención psicológica y jurídica especializada; información y asesoramiento en formación y coeducación; atención a consultas sobre sexualidad y métodos anticonceptivos; atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual; y asesoramiento a empresas en materia de igualdad. También dispone de atención a través del canal web de Asesoramiento Jurídico Online y cuenta con un buzón de correo en la dirección 900200999.iam@juntadeandalucia.es.
Fuente: Junta de Andalucía.