El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la aprobación del Programa Anual de Enajenación de Bienes (PAEB) de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para el ejercicio 2023. Este programa permitirá la venta, mediante subasta y concurso público, de un total de 1.038 inmuebles, entre los que se incluyen suelos de uso residencial, industrial, locales y garajes. Entre ellos, destacan 558 parcelas de uso residencial que podrían generar la construcción de más de 4.000 viviendas distribuidas por todas las provincias andaluzas.
La próxima oferta de inmuebles de AVRA pretende impulsar proyectos en Andalucía relacionados con las necesidades de vivienda y del sector industrial y empresarial de la comunidad autónoma. El PAEB es un documento de planificación que recoge todos los bienes de AVRA que podrán ser ofrecidos a empresas y ciudadanos mediante venta, alquiler y derechos de superficie. A través de él, se detecta el interés del mercado y se publican convocatorias con los inmuebles que suscitan mayor demanda.
De los 1.038 inmuebles que AVRA prevé sacar a oferta pública, 558 son parcelas residenciales, con 208 destinadas a vivienda libre y 350 para vivienda protegida. Además, se incluyen 251 parcelas de uso productivo, 130 garajes y 72 locales comerciales.
Dentro de las estimaciones de suelo residencial, se plantea el desarrollo de 4.018 viviendas en diversas localidades de Andalucía: 77 en Almería (Berja y Oria), 753 en Cádiz (Jerez de la Frontera), 119 en Córdoba (Córdoba y Obejo), 393 en Granada, 905 en Huelva (Bonares, Huelva y Lepe), 307 en Jaén (Cazorla, Huelma, Jaén y Peal de Becerro), 909 en Málaga (Algarrobo, Cártama, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria y Ronda) y 556 en Sevilla (Brenes, Casariche, Lebrija y La Rinconada).
Esta previsión incluye trece actuaciones de suelo con capacidad para 1.039 viviendas en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Málaga, que se ejecutarán gracias al Programa 6 del Plan Ecovivienda, respaldado por los fondos europeos Next Generation. Estas actuaciones cuentan con 50,7 millones de euros en ayudas y generarán una inversión global estimada de 170,8 millones.
El programa de enajenación para 2023 también incorpora dos iniciativas de colaboración público-privada dentro del programa de permuta de suelo por vivienda de AVRA. En concreto, se trata de una parcela en el Parque Automovilismo de Granada, que permitirá la construcción de 69 viviendas en régimen de precio limitado, de las cuales 20 pasarán al parque público residencial de la Junta de Andalucía. Asimismo, en Úbeda (Jaén), seis viviendas con trasteros y garajes de una promoción de 33 viviendas protegidas se integrarán en el parque público.
Además, el programa de enajenación de bienes de AVRA incluye suelos de uso industrial o terciarios para proyectos empresariales, que abarcan un total de 271.491 metros cuadrados. Estas parcelas están ubicadas en Gérgal y Serón (Almería); Medina Sidonia (Cádiz); Baza (Granada); Torredonjimeno, Huelma, Alcalá la Real y Linares (Jaén); y Alcalá de Guadaira, Camas y Carmona (Sevilla). También se contemplan parcelas de uso dotacional en Chipiona (Cádiz) y en la Ronda del Tamarguillo de Sevilla.
Por último, el programa incluye locales comerciales distribuidos en Almería (Benahadux), Cádiz (la capital y Sanlúcar), Granada, Jaén (Cazorla y la capital), Málaga y Sevilla. Igualmente se incorporan 130 garajes en edificios de viviendas de AVRA distribuidos entre las provincias de Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla, con el fin de paliar la demanda de los ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.