Inicio Actualidad El Festival Córdoba Virgen Extra Regresa a las Tendillas con 44 Puestos...

El Festival Córdoba Virgen Extra Regresa a las Tendillas con 44 Puestos de Venta y Variadas Acciones para Promover el AOVE

0
El Festival Córdoba Virgen Extra Regresa a las Tendillas con 44 Puestos de Venta y Variadas Acciones para Promover el AOVE

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se convertirá en el epicentro del gastronomía cordobesa al acoger la segunda edición del Festival Córdoba Virgen Extra. Este evento, que se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero en la Plaza de las Tendillas, promete ser una celebración del aceite de oliva virgen extra (AOVE), destacando su relevancia dentro de la marca ‘Sabor a Córdoba’.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, destacó que el festival se presenta como el primer evento del año 2025 y subrayó la importancia de los aceites de oliva, que son considerados uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local. Además, resaltó que esta iniciativa es un claro ejemplo de colaboración público-privada, reuniendo esfuerzos entre la Diputación de Córdoba, Iprodeco, el Ayuntamiento, el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa y otras entidades vinculadas a la promoción del AOVE.

Romero enfatizó que, en su segunda edición, el festival posiciona a Córdoba como la provincia del aceite de oliva de calidad y se propone conectar a los productores con los consumidores. “La institución provincial se convierte en el puente que une el producto con el consumidor”, afirmó.

El evento contará con 44 puntos de venta y ofrecerá actividades como la extracción de aceite en directo, catas dirigidas, una ruta gastronómica y una zona de showcooking. Romero también destacó el impacto económico del AOVE, que representa más de 1.000 millones de euros para la economía local, y aspira a superar las 30.000 visitas registradas en la primera edición del festival.

José Manuel Bajo, del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, comentó que el AOVE es fundamental no solo en la gastronomía, sino también en la cultura de la región. La capital cordobesa se vestirá de «verde dorado», creando una conexión entre este producto y el territorio.

Por su parte, José María Penco, gerente de AEMO, puntualizó el compromiso del mundo del olivar con el evento, que busca acercar el AOVE al consumidor tanto local como a los turistas. En 2024, más del 50% de las visitas al festival fueron de personas provenientes de fuera de Córdoba.

Finalmente, Macarena Sánchez, gerente de ACORA, destacó el papel de las almazaras como generadoras de riqueza y empleo, subrayando la importancia de su labor en la economía local y en la promoción de la cultura del aceite de oliva. La segunda edición del Festival Córdoba Virgen Extra no solo celebra este producto, sino que también rescata y promueve la tradición y la identidad cultural de la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil