Inicio Cultura El Festival Literario Málaga 451 celebra su séptima edición en La Malagueta...

El Festival Literario Málaga 451 celebra su séptima edición en La Malagueta el 27 de septiembre

0
Enrique vila-matas profile

El festival literario Málaga 451 se prepara para celebrar su séptima edición el próximo 27 de septiembre en el Centro Cultural La Malagueta, una cita cultural que promete ser un referente en la agenda literaria del país. Este evento se distingue por su innovador formato que fusiona narrativa, poesía, artes visuales y escénicas, junto a la música, ofreciendo al público una experiencia multidisciplinaria única.

Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, ha subrayado la evolución del festival al trasladarse de La Térmica a un nuevo espacio en el corazón de la ciudad. «El festival unirá la narrativa, la poesía y la música entre la plaza y las instalaciones del Centro Cultural La Malagueta», afirmó, destacando la importancia de esta conexión en un entorno que promete realzar la propuesta del festival.

Los primeros nombres confirmados en el cartel incluyen figuras de la literatura contemporánea como el escritor Enrique Vila-Matas, la periodista y autora Gabriela Wiener, y la cantautora María Rodés. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única al festival, enriqueciendo aún más su propuesta.

Desde su creación, Málaga 451 ha gozado de un gran respaldo del público y ha contado con la participación de destacados autores internacionales. Nombres como Michel Houellebecq, John Banville y Antonio Escohotado han dejado su huella en ediciones anteriores, haciendo del festival un referente literario que atrae a amantes de la cultura tanto a nivel local como nacional.

López Mestanza también ha querido resaltar el papel crucial que desempeñan las librerías en el evento. Este año, doce reconocidas librerías malagueñas tendrán su propio espacio en el festival, ofreciendo a los asistentes un 5% de descuento en sus compras. Además, se habilitarán áreas de restauración y descanso, fomentando un ambiente acogedor y de disfrute.

El festival se inaugura a las 17:00 horas con el subtítulo «Ora marítima», que rinde homenaje a un poema de Avieno, considerado la primera mención de Málaga en la literatura, datada en el siglo IV d.C. La cercanía del mar será un elemento distintivo del evento, impregnando su estética y propuesta.

Enrique Vila-Matas, uno de los invitados más esperados, es un autor español cuyas obras han sido traducidas a múltiples idiomas. Desde su primera novela, ha acumulado numerosos reconocimientos, convirtiéndose en una figura prominente del panorama literario europeo. Gabriela Wiener, por su parte, es una voz influyente en la literatura peruana contemporánea, conocida por su estilo incisivo y su compromiso con las nuevas narrativas. Por último, María Rodés destaca en la música contemporánea española, fusionando la canción de autor con elementos experimentales.

Con una programación rica y variada, el festival Málaga 451: Ora marítima promete no solo ser un evento literario, sino un encuentro completo que celebra el arte en todas sus formas. La entrada será libre hasta completar aforo, invitando a todos a sumergirse en un mar de palabras y melodías el próximo 27 de septiembre.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil