El Consejo de Gobierno ha anunciado la ampliación de la plantilla de profesorado en centros educativos públicos para el curso 2025/26, con un incremento de 2.528 docentes. Esta medida de la Junta de Andalucía busca mejorar la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, potenciar los resultados académicos, impulsar la competencia digital y fortalecer las enseñanzas de Formación Profesional. La inversión, de 130 millones de euros, cuenta con cofinanciación europea.
De los nuevos docentes, 1.328 serán incorporaciones adicionales para el próximo curso. Serán destinados a programas de refuerzo en competencia matemática y lectora (844), digitalización educativa (159), atención a la diversidad (130), y la transición completa a la modalidad de Formación Profesional Dual (195). Los 1.200 docentes restantes se emplearán para continuar programas de diversidad e inclusión ya en funcionamiento y para consolidar la Formación Profesional.
Específicamente, 775 maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje participarán en nuevas aulas de Educación Especial y programas inclusivos. Además, 46 profesores de Secundaria se centrarán en orientación educativa, promoviendo el bienestar emocional y la intervención temprana en diversidad.
En el marco del Programa de Cooperación Territorial, se destinarán 844 docentes para mejorar los resultados académicos de estudiantes de infantil, Primaria, ESO y Grado Básico. En Formación Profesional, se agregarán 704 profesores, respondiendo al incremento de oferta de 1.460 plazas, sumando un total de 3.773 ciclos y cursos de especialización. La FP, con alta demanda, busca mejorar el acceso laboral de jóvenes andaluces y reforzar la FP Dual mediante la colaboración con empresas.
Finalmente, se incrementará en 159 el número de asesores técnicos de innovación para mejorar la competencia digital educativa.
Fuente: Junta de Andalucía.