La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su «satisfacción» por la convalidación esta tarde en el Parlamento de Andalucía del III Decreto de Sequía. Este decreto incluye medidas del Ejecutivo andaluz para luchar contra los efectos de la escasez de lluvias, acompañadas de ayudas directas a los sectores afectados y nuevas obras hídricas. El objetivo es generar 184 hectómetros cúbicos de agua adicional en Andalucía, algo fundamental para los agricultores, ganaderos y ciudadanía en general en un momento de sequía estructural. Sumando los esfuerzos de los decretos anteriores, la cifra total asciende a 250 hectómetros cúbicos nuevos de agua aportados para el abastecimiento en las zonas más afectadas y para el riego agrícola.
El tercer decreto contempla 120 millones de euros para actuaciones hídricas, a lo que se suman 43 millones de euros para ayudas a agricultores y ganaderos, incluyendo 10 millones de euros de ayudas directas de minimis. Además, se lanzará una nueva línea para la construcción de infraestructuras de recogida y transporte de agua por valor de 5 millones de euros, y se incrementarán en 6,5 millones de euros los fondos para abrevaderos y créditos de financiación de capital circulante.
El próximo lunes, la consejera solicitará al Consejo Consultivo de Política Agrícola de la UE poder utilizar 70 millones de euros asignados de fondos Feader para ampliar las ayudas a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía.
El foco del tercer decreto se centra en la obtención de aguas regeneradas, la mejora de la calidad del agua, la disminución de fugas y la mejora del abastecimiento. En Almería, se generarán 10 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas mediante la EDAR de El Toyo y se mejorarán diversas infraestructuras. En Huelva, se mejorarán las condiciones de la presa de El Andévalo y las estaciones de bombeo de El Chanza. En Cádiz, se mejorará la eficiencia hidráulica en el Consorcio de Aguas Gaditanas y se modernizarán otras instalaciones. En Málaga, se mejorará la interconexión del Sistema de la Costa del Sol Occidental con el del Guadalhorce-Limonero, y se atenderán demandas históricas de los regantes del Guadalhorce.
La Junta de Andalucía también proporcionará financiación para acelerar 76 obras de competencia estatal, incluyendo proyectos en Los Pedroches, la presa de Alcolea, la Costa Tropical y la mejora de la ETAP de Sierra Boyera. También financiarán parte de las conducciones de la presa de Rules y colaborar con la finalización de la presa de Alcolea.
Por último, se prevén inversiones para modernizar regadíos en Sevilla y Jaén y garantizar el abastecimiento de agua con 20 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas mediante tratamientos terciarios para estas provincias y Córdoba.
La consejera destacó que las obras de los dos primeros decretos de sequía ya están al 76% de ejecución, proporcionando 42,8 hectómetros cúbicos de agua adicional, cifra que se elevará a 70 después del verano. Esto ha mejorado la garantía de abastecimiento en varias localidades y permitido ejecutar importantes proyectos hídricos en distintas zonas de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.