Inicio Actualidad El Plan de Choque del SAS Consigue Reducciones Históricas

El Plan de Choque del SAS Consigue Reducciones Históricas

0
listas de espera quirúrgicas en Andalucía

El plan impulsado por el Gobierno andaluz para reducir las listas de espera quirúrgicas en Andalucía ha comenzado a mostrar resultados altamente positivos. Dieciocho meses después de su implementación, el tiempo medio de demora para una operación se ha reducido a 108 días, es decir, algo más de tres meses y medio, según datos actualizados del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Este esfuerzo, enmarcado en el Plan de Garantía Sanitaria, ha logrado disminuir en un 57% el número de personas que se encontraban fuera del plazo legal garantizado para recibir una intervención quirúrgica. En términos absolutos, se ha pasado de 53.014 pacientes fuera de plazo en diciembre de 2023 a 22.940 en junio de 2025, lo que se aproxima al objetivo inicial del 60% marcado por el Gobierno de Juanma Moreno.

Las listas de espera quirúrgicas en Andalucía representan una de las principales inquietudes de la ciudadanía, y su evolución positiva ha sido prioritaria para el Ejecutivo autonómico. Actualmente, el total de pacientes en listas de espera asciende a 122.188, lo que supone una reducción del 14,26% respecto a los 142.507 registrados hace un año y medio. Esta tendencia respalda que el plan de choque está cumpliendo sus objetivos de manera constante.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha valorado estos avances como una «mejora progresiva del acceso a la atención sanitaria» y ha agradecido el trabajo de los profesionales del sector. «Este ritmo sostenido de intervenciones refleja también el esfuerzo del SAS por mantener y mejorar la capacidad asistencial», ha destacado.

En este periodo, el porcentaje de pacientes fuera de plazo ha descendido notablemente: del 37,20% en diciembre de 2023, se ha reducido al 18,78% en junio de 2025. Entre enero y junio de 2025, el sistema sanitario público andaluz ha realizado 223.074 operaciones, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto equivale a una media de 1.239 intervenciones quirúrgicas diarias, de las cuales el 86% se llevaron a cabo en centros del propio SAS y el 14% en clínicas concertadas.

Estas cifras confirman que, a pesar del aumento de pacientes, se mantiene un ritmo de intervenciones que permite la reducción progresiva de las listas de espera. El tiempo medio de espera ha disminuido en 42 días, pasando de 150 en diciembre de 2023 a 108 días actualmente.

Los avances no se han limitado únicamente a la cirugía. El Gobierno andaluz también ha reforzado la Atención Primaria y las consultas externas. En el primer semestre de 2025, la Consejería de Salud ha registrado una reducción de 13.959 pacientes en la lista de espera para la primera consulta con un especialista, lo que representa un 1,61% menos. En lo que respecta a pacientes fuera del plazo de garantía, se ha producido una caída aún más notable, con 40.264 personas menos que supone una bajada del 8,23%.

El tiempo medio de espera para una primera consulta también ha visto mejoras, reduciéndose en 23 días, de 150 a 127 días en solo seis meses. El impacto de este plan se siente de manera directa en los usuarios del sistema público de salud andaluz, quienes ahora esperan menos tiempo para ser operados, accediendo más rápido a especialistas y percibiendo una mayor agilidad en el sistema.

La Junta ha reafirmado su compromiso con la mejora continua de la sanidad pública, con Rocío Hernández asegurando que, aunque queda trabajo por hacer, los datos confirman que se va por el buen camino. El objetivo es seguir reduciendo los tiempos y garantizar que ningún paciente permanezca fuera de los plazos legales establecidos.

El Plan de Garantía Sanitaria fue lanzado en febrero de 2024 como respuesta a la demanda de los andaluces por un acceso mejorado a la sanidad. Este plan incluye tanto la optimización de los recursos propios del SAS como la colaboración con el sector privado a través de conciertos sanitarios, siempre con un control público y objetivos claros.

Este esfuerzo ha estado respaldado por una inversión extraordinaria y una reestructuración estratégica, posicionando a Andalucía como referente nacional en gestión sanitaria. La mejora de las listas de espera quirúrgicas se establece como un hito importante de la actual legislatura, reforzando la confianza ciudadana en el sistema público de salud.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil