Inicio Actualidad El Proyecto de Ampliación del MVA: Casi el Doble de Capacidad en...

El Proyecto de Ampliación del MVA: Casi el Doble de Capacidad en su Auditorio y Nuevas Zonas Expositivas

0
Presentación del proyecto de ampliación del MVA

El proyecto de ampliación del Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) en Málaga, elaborado por la Diputación de Málaga, promete transformar significativamente este emblemático espacio cultural de la ciudad. La propuesta contempla casi duplicar la capacidad actual del auditorio, que pasará de 250 a 450 asientos, y establecer nuevas áreas expositivas que enriquecerán la oferta cultural del centro.

La presentación del proyecto fue realizada por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Esta ampliación se inicia con una cesión por parte del Ayuntamiento de tres parcelas municipales ubicadas en la calle Parras, que suman un total de 340,14 metros cuadrados y están calificadas como equipamiento comunitario en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del centro histórico de Málaga. Estas parcelas permitirán la construcción de un edificio de planta baja más tres alturas.

Salado destacó que esta obra, que representa una inversión de nueve millones de euros, es una de las más importantes de esta legislatura. Además de su impacto cultural, la ampliación también será un elemento destacado de la revitalización urbanística de un área esencial del casco histórico de Málaga, pues incluye la rehabilitación de inmuebles con valor arquitectónico.

El espacio cultural, que ha sido un foco de atracción cultural desde su inauguración hace 25 años, continuará siendo un motor de transformación urbana. El nuevo diseño, a cargo del arquitecto Manuel Rodríguez, se estructura en dos ejes fundamentales. El primero de ellos es la ampliación del auditorio, que permitirá no solo aumentar la capacidad del público, sino también ofrecer una caja escénica adecuada para espectáculos teatrales, musicales y cinematográficos, incluyendo el Festival de Cine de Málaga.

En segundo lugar, se incrementará el número y la capacidad de las áreas expositivas, que se destinarán a mostrar la obra de destacados artistas malagueños contemporáneos, así como a resguardar el legado de María Victoria Atencia y la imprenta de la Generación del 27. Estas nuevas zonas se ubicarán en un edificio de la Diputación en la esquina de la calle Ollerías con el pasaje de Meléndez, donde se preservarán los elementos arquitectónicos del siglo XIX que todavía perduran.

Con esta ampliación, la superficie total del MVA pasará de 2.225,60 metros cuadrados a 3.022 metros cuadrados, y la superficie construida aumentará de 5.084,35 metros cuadrados a 8.263,15 metros cuadrados, lo que representa un notable incremento en las instalaciones disponibles para la cultura y el arte.

Francisco Salado enfatizó que este proyecto será uno de los más destacados de la Diputación en este mandato, resaltando su importancia para potenciar el uso del centro cultural y valorar las edificaciones del entorno. La colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga se considera clave para el éxito de esta ambiciosa iniciativa que no solo enriquecerá la oferta cultural, sino que también reverdecerá y revitalizará el área central de la ciudad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil