Inicio Actualidad El sector respalda la declaración institucional de la Junta en defensa de...

El sector respalda la declaración institucional de la Junta en defensa de los frutos rojos a través de Interfresa

0
El sector respalda la declaración institucional de la Junta en defensa de los frutos rojos a través de Interfresa

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el presidente de Interfresa, José Luis García-Palacios, han mantenido un encuentro de trabajo con el objetivo de establecer una hoja de ruta que consolide la confianza de los mercados internacionales en el sector fresero andaluz, con especial atención en Alemania. Durante la reunión, Crespo agradeció la adhesión del sector a través de la Interprofesional a la declaración institucional aprobada por la Junta de Andalucía en defensa de la fresa onubense. En la reunión también participaron miembros de Freshuelva y de Cooperativas-Agroalimentarias.

Entre las iniciativas acordadas, la Junta e Interfresa pondrán en marcha una acción de imagen exterior para mostrar la sostenibilidad social, económica y medioambiental de la producción fresera de Andalucía. Esta sostenibilidad se evidencia en que más del 90% del sector cuenta con la certificación internacional GlobalG.A.P. Spring, que avala, entre otros aspectos, el uso eficiente del agua.

Carmen Crespo informó a José Luis García-Palacios que la Junta está en contacto telefónico con las principales cadenas de distribución de los mercados de destino de la fresa de Andalucía. Esta semana, Crespo tiene previsto reunirse con representantes de cadenas de distribución alemanas para estrechar lazos y mostrar la sostenibilidad de la producción fresera andaluza, evitando posibles distorsiones por parte de organismos o asociaciones con argumentos ideológicos.

En defensa del sector, Crespo destacó el esfuerzo de los agricultores en reducir la huella hídrica aplicando nuevas tecnologías y herramientas de Big Data, lo que ha permitido ahorrar más de un 40% del agua tradicionalmente utilizada en la producción de fresas. Asimismo, Crespo solicitó al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que España aproveche la Presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre del año para aprobar las cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países. Esto permitiría exigir a los países competidores que exporten con certificados y criterios de sostenibilidad, un área en la que Andalucía es ejemplar.

En términos de producción, el sector de los frutos rojos proporciona empleo directo e indirecto a más de 160.000 andaluces. En Huelva, este sector es uno de los principales activos socioeconómicos, representando más del 11% del PIB de la provincia. La producción de berries y fresas de Huelva cubre casi la totalidad de España (98%) y un 30% de la Unión Europea, con más de 6.300 hectáreas dedicadas a la fresa que producen anualmente más de 270.000 toneladas. Las exportaciones de esta última campaña han superado los 1.390 millones de euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil