Recientemente, los trabajadores del 061 en Andalucía han manifestado su interés legítimo en ser informados sobre asuntos importantes que les afectan, a través del canal formal establecido: la Mesa Sectorial de Sanidad. En este contexto, la ‘Plataforma de Trabajadores del 061’, que se formó en la provincia de Sevilla, convocó una jornada de huelga y una concentración el pasado 16 de octubre a las puertas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla.
Como parte de un gesto hacia los trabajadores en lucha, el Director General de Personal, D. José Luis Sedeño, mantuvo una reunión con algunos representantes de la plataforma para abordar diversos aspectos del presente y futuro del 061. Si bien desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA) valoramos la disposición de la Administración al diálogo, manifestamos nuestra preocupación y descontento por el hecho de que la información se haya proporcionado únicamente a una parte de los trabajadores.
La negociación sobre la estatutarización de los trabajadores del 061 debe llevarse a cabo en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se discutirán y establecerán sus condiciones laborales y su futuro dentro del SAS a nivel autonómico. Es de suma importancia que el SAS cumpla con su deber de informar a todos los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial y negociar cualquier medida que pretende aplicar a nivel andaluz.
Los trabajadores del 061 distribuidos en toda Andalucía tienen el derecho a ser informados adecuadamente sobre estos temas, utilizando el cauce legalmente establecido que es la Mesa Sectorial de Sanidad. Además, las organizaciones sindicales tienen derecho a recibir información y a negociar, respaldadas por la Ley de Libertad Sindical.
En virtud de lo anterior, el SMA ha solicitado al SAS que incluya un punto en el orden del día de la próxima Mesa Sectorial, donde se deberá informar a todas las organizaciones sindicales sobre los planes futuros del 061. Es fundamental que se respete el derecho de todos los trabajadores a estar informados y participar en la toma de decisiones que afectan su trabajo y condiciones laborales.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.