El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha señalado la necesidad urgente de transformar el modelo sanitario en la comunidad, enfatizando la importancia de mejorar las condiciones laborales y salariales de los médicos y facultativos. Esta medida es fundamental para hacer frente al serio déficit de profesionales en el sistema de salud pública andaluz.
El 20 de octubre, el SMA llevó a cabo una reunión con el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, en su sede. Estuvieron presentes, además del consejero, la viceconsejera María Luisa del Moral y José Luis Sedeño, director general de personal del SAS. Por parte del SMA, el presidente Rafael Ojeda, el secretario general Ángel Tocino y la vicepresidenta Carmen Serrano participaron activamente en el encuentro.
La reunión se caracterizó por un ambiente cordial y de colaboración, permitiendo a los representantes del SMA conocer al nuevo consejero y abordar temas críticos para la sanidad andaluza. Uno de los puntos centrales fue la petición de un cambio en el modelo sanitario que contemple la mejora de la situación profesional y económica del colectivo médico, lo que se considera la única vía para abordar el significativo déficit de médicos en el sistema público.
Durante el encuentro, se expusieron las reivindicaciones del sector, destacando la necesidad de un marco normativo específico que regule la profesión médica y facilite un ámbito de negociación propio. Antonio Sanz, por su parte, se mostró receptivo a las propuestas presentadas y aseguró su disposición para revisar la documentación y mantener futuras reuniones, lo que ha sido valorado positivamente por parte del sindicato.
Este encuentro sienta las bases para un diálogo constructivo que podría llevar a cambios significativos en el sector sanitario, crucial para mejorar la calidad del servicio de salud en Andalucía.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.