Inicio Actualidad El Teatro Invade el Patio de Armas del Castillo de Castro del...

El Teatro Invade el Patio de Armas del Castillo de Castro del Río en su 23ª Muestra Teatral

0
El Teatro Invade el Patio de Armas del Castillo de Castro del Río en su 23ª Muestra Teatral

Del 26 al 30 de agosto, el municipio de Castro del Río se vestirá de gala para dar la bienvenida a la 23ª edición de su Muestra de Teatro, un evento cultural que forma parte de los Programas Singulares de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba. Esta iniciativa ha sido presentada recientemente en el Palacio de la Merced, destacando el vibrante espíritu artístico que caracteriza a la localidad.

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación Provincial, ha enfatizado el carácter especial de esta muestra, que se desarrollará en un escenario único: el patio de armas del castillo, un espacio renovado que ofrecerá un ambiente inigualable para las representaciones. Este atractivo marco histórico promete enriquecer la experiencia de todos los asistentes.

El alcalde de Castro del Río, Julio Criado, agradeció el respaldo de la Delegación de Cultura y subrayó la diversidad del evento. La muestra no solo presentará propuestas del teatro aficionado, a través de las actuaciones de la Escuela Municipal de Teatro y la Asociación de Mujeres Alameda del Guadajoz, sino que también contará con compañías consolidadas que aportarán su profesionalismo y experiencia.

El inicio de la muestra será el lunes 26 de agosto, con la presentación de “La Superautomática T 500” por parte de la Asociación de Mujeres Alameda del Guadajoz. El martes 27, la Escuela Municipal de Teatro subirá al escenario con la obra “La Señal”.

El miércoles 28, María Hames y Eli Campos deleitarán al público con “¿Qué sueñan los nadies?”, una pieza que busca conectar emocionalmente con la realidad de los inmigrantes mediante la danza contemporánea y el lenguaje poético del arte en movimiento, una propuesta innovadora que añade dimensiones de música y danza al teatro.

El jueves 29, los asistentes disfrutarán de “Las pícaras de Cervantes”, una obra que resalta la vinculación del municipio con la figura literaria de Miguel de Cervantes, dado que Castro del Río pertenece a la Red de Ciudades Cervantinas. Esta representación será una oportunidad perfecta para rendir homenaje al legado literario español.

Finalmente, el viernes 30 de agosto, penúltimo día de la muestra, el público podrá asistir a la narración de la historia de “El Cid”, vista a través de los ojos de sus hermanos, interpretada por Antonio Campos acompañado de música folk, ofreciendo un cierre espectacular a esta edición.

Todas las representaciones comenzarán a las 21.30 horas y tendrán un coste de 3 euros para los adultos y 1 euro para los niños, una accesibilidad que fomenta la participación de todos en esta enriquecedora experiencia cultural. Castro del Río se prepara, así, para ofrecer cinco noches de teatro cargadas de emociones y reflexiones.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil