Inicio Economía Empleo anuncia la colaboración con universidades públicas para el lanzamiento de las...

Empleo anuncia la colaboración con universidades públicas para el lanzamiento de las Cátedras de Economía Social

0
Empleo anuncia la colaboración con universidades públicas para el lanzamiento de las Cátedras de Economía Social

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha dado a conocer en Málaga un importante avance en el apoyo a la Economía Social en Andalucía. A lo largo de la segunda quincena de este mes, se firmará en Jaén el primer convenio entre el departamento que dirige y las diez universidades públicas andaluzas para la creación de una Red de Cátedras de Economía Social. Este anuncio se produjo durante un encuentro informativo organizado por la cadena SER, titulado ‘Empresas cooperativas: radiografía del sector en Andalucía’, en el que también participó el presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (Faecta), Luis Miguel Jurado.

Blanco destacó la relevancia de esta nueva red de cátedras, cuyo objetivo es mejorar la visibilidad y reconocimiento de la Economía Social entre la comunidad universitaria, especialmente entre los estudiantes, enfatizando su potencial como plataforma para el emprendimiento.

En cuanto a las medidas presupuestarias para el sector cooperativo de cara a 2025, la consejera aseguró un incremento significativo, destacando más de cuatro millones de euros destinados al fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales, y otros 3,87 millones para promover el emprendimiento, la innovación, la competitividad empresarial y el asociacionismo. El presupuesto global para la Economía Social alcanzará los 10,65 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,2%.

Además, Blanco adelantó que en 2025 se organizará por primera vez el Congreso Andaluz de Economía Social con el objetivo de elevar la visibilidad del sector, pese a su actual fortaleza y liderazgo a nivel nacional, al agrupar 11.200 entidades y 200.000 empleos en la región.

El Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía 2023-2026, conocido como Pimesa, ya ha implementado siete de sus 30 programas, con otros ocho en curso. Entre sus iniciativas, se destacan cursos de Formación Profesional especializada, un plan de difusión de los beneficios de la economía social, apoyo para la internacionalización y un estudio sobre digitalización en empresas del sector.

Asimismo, la consejera resaltó la inversión de más de 40 millones de euros desde 2019 para incentivar las cooperativas en Andalucía, que representan un 27% del total nacional con 6.218 activas, subrayando la importancia del 14% del PIB regional que aporta el sector.

Este conjunto de iniciativas, junto a la creación y regulación de la marca Cooperativa Andaluza y el fomento de la investigación con subvenciones a universidades y fundaciones, refleja el compromiso de la Junta de Andalucía en potenciar un sector que juega un papel clave en el desarrollo económico y social de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil