Inicio Actualidad Empleo Impulsa la Economía Social con Ayudas por 3,9 Millones en Cuatro...

Empleo Impulsa la Economía Social con Ayudas por 3,9 Millones en Cuatro Nuevas Líneas de Apoyo

0
Empleo Impulsa la Economía Social con Ayudas por 3,9 Millones en Cuatro Nuevas Líneas de Apoyo

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha redoblado sus esfuerzos para fomentar el crecimiento del sector de la Economía Social en Andalucía, mediante dos nuevas convocatorias de subvenciones que suman un total de 3,9 millones de euros. Estas ayudas están diseñadas para impulsar el emprendimiento, mejorar la competitividad y promover el asociacionismo dentro de un sector fundamental para el tejido productivo andaluz, que cuenta con 11.200 entidades y sustenta 195.000 puestos de trabajo.

La primera convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), incluye tres líneas de ayudas que generarán una inversión total de 2,15 millones de euros durante los años 2025 y 2026. La Línea 2, dedicada a la difusión y promoción de la Economía Social, dispondrá de 650.000 euros para financiar iniciativas que promuevan las formas empresariales del sector, acercando sus valores y principios tanto a la ciudadanía como a los emprendedores.

Por otro lado, la Línea 3 destina 700.000 euros al fomento del emprendimiento social, con el objetivo de crear empleo a través de proyectos que ofrezcan servicios de asesoramiento. Esta línea busca principalmente facilitar la creación de nuevas empresas de Economía Social y la conversión de entidades existentes a este modelo empresarial, además de estudiar su viabilidad financiera y asegurar el relevo generacional.

La Línea 4, por su parte, recibirá una dotación de 800.000 euros para financiar acciones que mejoren la competitividad y sostenibilidad de las cooperativas y sociedades laborales de Andalucía, así como para fomentar la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a la segunda convocatoria de subvenciones, esta dispone de un presupuesto de 1,72 millones de euros destinado a cubrir los gastos de funcionamiento, organización y gestión de las principales entidades asociativas del sector, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento y representatividad en el tejido productivo de la comunidad.

Estas iniciativas forman parte del Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía 2023-2026 (Pimesa), que cuenta con un presupuesto de 10,8 millones de euros y está compuesto por 30 programas y 81 medidas concretas. En los 16 meses desde su implementación en octubre de 2023, se ha alcanzado el 56,7% del programa. Pimesa busca mejorar el sistema de ayudas, incrementar la contratación pública con entidades de Economía Social, aumentar su tamaño y elevar su reconocimiento social. Con estas acciones, la Consejería reafirma su compromiso con un modelo empresarial de crecimiento continuo, especialmente beneficiando a los entornos rurales y contribuyendo a la fijación de población, mitigando así la despoblación rural. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 28 de abril.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil