Inicio Tecnología VMware ESXi Gratis: ¿Aún Disponible o Solo un Eco de Ayer?

VMware ESXi Gratis: ¿Aún Disponible o Solo un Eco de Ayer?

0

Desde la adquisición de VMware por Broadcom, el panorama en torno a uno de los hipervisores más utilizados, VMware ESXi, ha cambiado significativamente, generando incertidumbre y debate dentro de la comunidad tecnológica. La eliminación silenciosa de su versión gratuita, tan apreciada por usuarios domésticos, estudiantes y pequeñas empresas, representa un cambio en las reglas del juego que podría tener un impacto duradero en el acceso a tecnologías de virtualización de calidad.

La desaparición de la licencia perpetua gratuita de vSphere Hypervisor, confirmada en las notas de la reciente versión ESXi 8.0 U3e, marca el fin de una era. Por años, esta versión permitió a los usuarios operar un servidor ESXi de manera indefinida y sin costo, una opción que ahora es cosa del pasado. La «descarga gratuita» que actualmente ofrece Broadcom es, en realidad, el instalador estándar de ESXi, que activa un modo de evaluación completo de 60 días. Al finalizar este periodo sin una suscripción de pago, el hipervisor queda inoperante para gestionar máquinas virtuales.

El requisito de registrarse en el Portal de Soporte de Broadcom para acceder a esta descarga señala otro obstáculo para quienes estaban acostumbrados al modelo de acceso libre. Esta estrategia ha obligado a aquellos que buscan mantener la funcionalidad de sus plataformas de virtualización a reevaluar sus opciones, sobre todo quienes operan con presupuestos ajustados.

Frente a esta nueva realidad, las alternativas disponibles varían en funciones y accesibilidad. Una de ellas es el uso temporal de 60 días con ESXi, que resulta útil para pruebas puntualizadas. Por otro lado, comunidades han comenzado a explorar soluciones de código abierto como Proxmox VE, que ofrece manejo a través de interfaces web y sin costes asociados a licencias, ganando popularidad como una alternativa robusta. Asimismo, Microsoft Hyper-V, incluido en ediciones profesionales de Windows, y herramientas como HPE VM Explorer Essentials o XCP-ng para entornos más pequeños, se presentan como opciones viables para continuar la práctica de virtualización.

La decisión de Broadcom trae consigo un cambio notable para estudiantes, entusiastas y pequeñas organizaciones, quienes encuentran en esta tecnología un acceso inicial al mundo profesional de VMware que ahora se ve restringido. Mientras el “modelo gratuito” de ESXi desaparece, se torna imprescindible buscar otras vías para continuar la educación técnica o el desarrollo de proyectos personales sin sorpresas desagradables al concluir los periodos de prueba.

En última instancia, la comunidad afectada debe ser proactiva en mantenerse informada y adaptarse a este nuevo paradigma. Planificar con antelación es crucial para quienes deseen integrar virtualización en sus proyectos futuros sin interrupciones inesperadas.

Salir de la versión móvil