Más de seis años después de asumir la ambiciosa tarea, el consorcio público ESS Bilbao ha finalizado con éxito la construcción del «target» de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS), un proyecto de infraestructura científica sin precedentes que se lleva a cabo en Lund, Suecia. Este proyecto, llevado a cabo en colaboración al 50 % entre los gobiernos central y vasco y con sede en Zamudio, es la última contribución de España a la ciencia europea.
El «target» consiste en una rueda central donde chocarán los átomos y se generarán los neutrones esenciales para la investigación. Esta rueda ha pasado con éxito las pruebas preliminares y se prepara para ser trasladada a Suecia, donde se integrará en la instalación principal de la ESS. En esta avanzada infraestructura se investigarán aplicaciones revolucionarias en diversas áreas, tales como tratamientos innovadores para el cáncer, el desarrollo de plásticos más resistentes y baterías de litio de mayor capacidad para mejorar el rendimiento de los coches eléctricos.
Fernando Sordo, líder del equipo de ingenieros de ESS-Bilbao, ha subrayado la magnitud del esfuerzo invertido en este proyecto desde su inicio. Sordo, quien trabaja en el Instituto de Fusión Nuclear «Guillermo Velarde» de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, explicó que llegaron a realizar innumerables horas de diseño conceptual, cálculos detallados, simulaciones y la creación de planos antes de proceder con la fabricación. Este complejo proceso también implicó la colaboración de socios clave en la industria científica, como las empresas AVS, Nortemecánica y Thune Eureka.
El «target» es una estructura vertical colgante de más de 8 metros de alto, única por su ingeniería y diseño. Esta estructura incluye una unidad motora, un sello rotatorio, el eje y la rueda, todos ensamblados con una precisión excepcional. Su éxito no solo representa un avance significativo para el proyecto ESS, sino también un hito en la contribución española a la ciencia europea.
Las pruebas integradas de todos los componentes del sistema se han completado con éxito en las últimas semanas. Ahora, el sistema completo se alista para su traslado a la planta de Lund, donde formará el núcleo de la Fuente Europea de Neutrones. «Este es un logro monumental no solo para ESS Bilbao, sino también para la ciencia y la ingeniería europeas. Haber contribuido de manera tan significativa al desarrollo del blanco de espalación reafirma nuestra posición como líder internacional en tecnologías de aceleradores y blanco,» afirmó Sordo con evidente satisfacción.