La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Gádor han anunciado la celebración de la segunda edición de la Feria de la Perdiz con Reclamo y el Mundo Rural, un evento que se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en el Paraje Zorracana, adyacente al campo de fútbol de la localidad. La feria busca fusionar las tradiciones rurales con la promoción de productos locales y contará con la participación de más de 40 expositores.
Durante la presentación del evento, que tuvo lugar en el Palacio Provincial, participaron el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, y los coordinadores Carlos Martínez y José Antonio García. Sánchez destacó que esta feria se inspira en el éxito de la primera edición, llena de actividades relacionadas con la perdiz con reclamo y la defensa de las tradiciones rurales. Explicó que el evento ofrecerá una amplia gama de actividades que incluyen cetrería, gastronomía, moda flamenca y una diversidad de expositores, incluyendo algunos de la marca ‘Sabores Almería’.
Lourdes Ramos, por su parte, expresó su orgullo por situar a Gádor como el centro cinegético de la provincia y resaltó la importancia de la caza como un aspecto fundamental para el equilibrio ambiental. Agradeció el apoyo de los organizadores y la colaboración de la Diputación de Almería en la realización de este evento. Los organizadores anticipan un evento exitoso que promete ser inclusivo para todas las edades, con actividades pensadas para el disfrute de toda la familia.
El horario de la feria será desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, con una gran variedad de expositores donde los visitantes podrán adquirir productos locales. Además, se realizarán demostraciones y talleres, exhibiciones de cetrería, tiro de aire comprimido, moda flamenca y muestras caninas.
La programación de la feria es extensa. El viernes, la feria se inaugurará a las 18:00 horas y contará con la entrega de premios anuales a las 19:00. El sábado incluirá visitas guiadas, exposiciones, un acto de hermanamiento con la Feria de Cabra y diversas exhibiciones de animales y moda. El domingo, las actividades comenzarán con una ruta de senderismo y continuarán con exhibiciones de tiro con arco, bailes regionales y más desfiles de moda flamenca, culminando con el cierre del ferial a las 21:00 horas.
Se invita a todos los interesados en el mundo rural y las tradiciones locales a visitar esta feria, la cual promete ser un espacio de encuentro y celebración de la cultura y la gastronomía almeriense.
Fuente: Diputación de Almería.