Inicio Salud Éxito en la Semana de Vacunación en las Américas: Superadas las 66...

Éxito en la Semana de Vacunación en las Américas: Superadas las 66 Millones de Dosis Administradas

0
Silvia Pastor

Entre el 26 de abril y el 3 de mayo, los países de América se embarcan en una ambiciosa campaña de vacunación, administrando alrededor de 66,5 millones de dosis, con el objetivo de mejorar la salud pública en el continente. Bajo el lema «Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos», esta campaña es parte de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas, una iniciativa liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que ha permitido vacunar a más de 1.200 millones de personas desde su inicio. Jarbas Barbosa, director de la OPS, resalta la importancia de esta tarea, que se enfoca en prevenir enfermedades potencialmente mortales y proteger comunidades enteras.

Algunos países están desarrollando iniciativas innovadoras para aumentar el alcance de la campaña. En Colombia, se está llevando a cabo una campaña de vacunación en horario nocturno para facilitar el acceso a los padres con horarios ocupados. En Guatemala, una nueva guía de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en idioma maya busca mejorar la cobertura entre las comunidades indígenas.

Barbosa destaca que, gracias a las vacunas, la mortalidad infantil ha disminuido un 41% en el continente. América fue la primera región en erradicar la viruela y la poliomielitis y ha logrado la eliminación de enfermedades como el sarampión, la rubéola, y el tétanos materno y neonatal. Sin embargo, insiste en que es crucial mantener un “compromiso firme y duradero” en las medidas de salud pública.

El sarampión se ha convertido en una prioridad este año. La dificultad en varios países para mantener la cobertura de vacunación recomendada del 95% ha llevado a un aumento de casos y brotes. Hasta ahora, se han registrado 2,313 casos de sarampión en 2025, un aumento significativo en comparación con el año anterior. Se espera administrar 2,7 millones de dosis de la vacuna contra el sarampión durante la semana de vacunación.

La lucha contra el cáncer cervicouterino también sigue siendo una prioridad, ya que cobra la vida de más de 40,000 mujeres cada año en América. El Fondo Rotatorio de la OPS continúa siendo esencial para adquirir vacunas de calidad a precios asequibles.

La OPS enfatiza la necesidad de combatir la desinformación sobre las vacunas. Barbosa insta a las autoridades a desarrollar estrategias de comunicación claras para informar al público y generar confianza. Esta campaña se enmarca en un contexto global de recortes presupuestarios en salud, lo cual ha dificultado algunos avances en la erradicación de enfermedades prevenibles. La OMS advierte que estos recortes han contribuido al resurgimiento de brotes de enfermedades previamente controladas.

Salir de la versión móvil