Inicio Salud Hospital del Mar: Innovaciones Recientes y Servicios Mejorados para una Atención de...

Hospital del Mar: Innovaciones Recientes y Servicios Mejorados para una Atención de Vanguardia

0

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya ha revelado un avance significativo en la comprensión de los beneficios del ejercicio físico intenso. Según los hallazgos, la práctica de actividad física vigorosa puede reducir considerablemente los niveles de oxidación del colesterol LDL, conocido popularmente como colesterol malo, que es un factor crucial en el incremento del riesgo cardiovascular.

La oxidación del colesterol LDL facilita el depósito de colesterol en las arterias, lo cual puede llevar a la arterioesclerosis, una condición peligrosa que afecta la salud cardiovascular. Los investigadores descubrieron que dedicar 30 minutos diarios a ejercicios intensos puede disminuir entre un 8 y un 10% los niveles de colesterol LDL oxidado, pero estos beneficios se observan exclusivamente en hombres. Esta diferencia ha llevado a los científicos a investigar las posibles razones detrás de esta discrepancia, incluyendo factores hormonales que podrían influir en la reacción del cuerpo ante la actividad física.

El estudio fue publicado en la Revista Española de Cardiología y se basó en el análisis de 3.070 participantes del estudio REGICOR. A través de cuestionarios, se midieron los niveles de actividad física de los participantes y se evaluó la oxidación del colesterol. Los resultados mostraron una conexión clara entre la realización de actividad física intensa, como correr o nadar, y la reducción de la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad. En contraste, ejercicios de baja o moderada intensidad no demostraron efectos beneficiosos similares.

El Dr. Roberto Elosua, líder del estudio, subrayó que «hemos visto que la actividad física, sobre todo si es intensa, reduce los niveles de LDL oxidado». También destacó que este efecto podría explicar aún más los beneficios del ejercicio en la prevención de enfermedades cardiovasculares, como la reducción de la presión arterial y el aumento del colesterol HDL, conocido como colesterol bueno.

El estudio también revela que las mujeres no parecen experimentar una reducción en los niveles de LDL oxidado tras el ejercicio intenso, posiblemente debido a diferencias hormonales. No obstante, los investigadores sugieren que se requieren más estudios para entender completamente estos hallazgos.

Este proyecto ha contado con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo el Instituto de Salud Carlos III y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, subrayando la importancia de la investigación en la salud cardiovascular y el ejercicio físico como un medio para mejorar la calidad de vida.

La revelación de estos hallazgos representa un paso adelante en la comprensión de los mecanismos por los cuales el ejercicio intenso beneficia al sistema cardiovascular, abriendo la puerta a nuevas estrategias preventivas personalizadas basadas en la actividad física.

Salir de la versión móvil