Inicio Tecnología Huawei Impulsa la Innovación en IA con el Potente Acelerador Ascend 920C...

Huawei Impulsa la Innovación en IA con el Potente Acelerador Ascend 920C de 900 TFLOPS y Memoria HBM3

0

El gigante tecnológico Huawei se prepara para dar un paso significativo en el mundo de la inteligencia artificial con el inminente lanzamiento del Ascend 920C, un procesador de alto rendimiento diseñado para el entrenamiento de modelos de IA que promete rivalizar con las soluciones líderes de NVIDIA en supercomputación masiva. Esta nueva propuesta de la compañía china está generando expectación en la industria tecnológica debido a sus impresionantes especificaciones y su potencial impacto en el mercado.

El Ascend 920C, que forma parte de la familia Ascend 920, es un acelerador de inteligencia artificial que promete ofrecer un rendimiento de más de 900 TeraFLOPS en precisión BF16, un salto significativo respecto a su predecesor, el Ascend 910C, que alcanzaba un pico de 780 TeraFLOPS. Este avance no solo mejora el rendimiento, sino que también incrementa la capacidad de memoria con la incorporación de módulos HBM3, ofreciendo un ancho de banda de 4.000 GB/s, una clara mejora sobre los 3.200 GB/s del modelo anterior.

Huawei continúa apostando por el diseño chiplet, incorporando en el Ascend 920C mejoras específicas para modelos de aprendizaje profundo, como los Transformers y Mixture-of-Experts. Las proyecciones internas de la compañía sugieren que este nuevo modelo podría mejorar la eficiencia del entrenamiento entre un 30 % y un 40 % en comparación con el 910C. Además, se espera que reduzca la brecha en términos de rendimiento por vatio frente a competidores como NVIDIA, haciendo más eficiente el uso de energía.

La compatibilidad con PCIe 5.0 y los avanzados protocolos de interconexión promueven una reducción en la latencia y optimizan la sincronización, características esenciales para facilitar el funcionamiento de grandes despliegues de IA. Aunque aún no se ha definido una fecha de lanzamiento oficial, se anticipa que la producción masiva del Ascend 920C podría comenzar en la segunda mitad de 2025.

Este anuncio llega poco después de que Huawei diera a conocer los resultados impresionantes de su sistema CloudMatrix 384, un supernodo que ha logrado superar al sistema NVIDIA GB200 NVL72 en términos de rendimiento total, aunque mantiene un consumo energético considerablemente superior de aproximadamente 560 kW en comparación con los 145 kW de su rival. Esta estrategia de Huawei centra su enfoque en maximizar el rendimiento en grandes despliegues, desafiando así el dominio en eficiencia de NVIDIA.

En un contexto global donde la autonomía tecnológica y la capacidad de innovación son cruciales, Huawei busca consolidar su posición en el sector mediante su infraestructura de interconexión all-to-all y su iniciativa de desarrollar soluciones de IA sin depender de proveedores extranjeros. El Ascend 920C se perfila como un componente clave en esta estrategia, y si SMIC consigue avanzar en sus procesos de fabricación a 5 o 3 nanómetros, Huawei podría cerrar la brecha tecnológica en términos de eficiencia energética y densidad de computación.

Así, mientras la demanda de recursos computacionales sigue en aumento, especialmente para entrenar modelos como GPT o Gemini, Huawei se prepara para enfrentar el desafío en el competitivo mercado global de la inteligencia artificial. La ofensiva está en marcha, y Huawei está decidida a no quedarse atrás en la carrera tecnológica.

Salir de la versión móvil