La Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (ANACER) ha dado a conocer LIFE Predict, una innovadora investigación encabezada por el embriólogo Enric Güell y presentada recientemente en París durante el congreso europeo ESHRE. El trabajo, que utiliza inteligencia artificial (IA), promete transformar los tratamientos de reproducción asistida con un aumento significativo en la tasa de éxito de estos procedimientos.
El modelo LIFE Predict destaca por su capacidad para predecir con un acierto del 82% la viabilidad de un embrión, utilizando IA para analizar más de 90 variables simultáneamente, lo que mejora el proceso de selección embrionaria. Este porcentaje representa una notable mejora respecto al 65% alcanzado por métodos tradicionales, incrementando en un 26% la fiabilidad de las predicciones.
Los resultados del estudio indican que LIFE Predict podría aumentar las tasas de embarazo en un mínimo de 10% y reducir significativamente el tiempo necesario para lograrlo, gracias a un análisis más preciso que limita el número de transferencias necesarias.
El método, que ha sido desarrollado durante cinco años con la participación de 2,000 embriones provenientes de centros de toda España, monitoriza los embriones mediante un sistema de time-lapse que captura imágenes cada 5-10 minutos. Esta técnica permite un análisis avanzado del desarrollo embrionario, comparándolo con una base de datos extensa para identificar viabilidad.
Enric Güell, líder del proyecto, explicó que este avance científico no solo ofrece mejores expectativas para los pacientes, sino que también reduce el desgaste emocional que enfrentan muchas parejas. Ignacio Mazzanti, presidente de ANACER, apuntó que estos logros posicionan a las clínicas asociadas a la vanguardia de la reproducción asistida.
ANACER, creada en 2005, reúne a 35 centros en España con el objetivo de asegurar calidad y promover la innovación en reproducción asistida. La asociación trabaja en colaboración con diversas compañías para desarrollar proyectos que apunten a la mejora continua en este ámbito médico esencial.