Inicio Salud Impulsando la Reflexión Digital en Nutrición y Bienestar en la Universidad de...

Impulsando la Reflexión Digital en Nutrición y Bienestar en la Universidad de Alcalá

0
Silvia Pastor

En un esfuerzo por mitigar la desinformación en nutrición y bienestar, la Universidad de Alcalá ha lanzado el proyecto europeo NutriwellB, en alianza con la Universidad Complutense de Madrid. Esta iniciativa, que se prolongará hasta 2024, busca contrarrestar la creciente manipulación de información digital, sobre todo en temas de salud, proporcionando a los jóvenes herramientas para desarrollar un pensamiento crítico.

Desde su inicio en 2022, NutriwellB ha formado a decenas de jóvenes de diversos países europeos, incluidos España, Portugal, Italia, Macedonia del Norte y Alemania. El proyecto tiene como misión principal educar a los jóvenes sobre la verificación de hechos y el análisis crítico de la información que consumen. Para lograrlo, se han creado recursos como un e-book y un curso en línea gratuito enfocados en nutrición y bienestar personal.

En junio de 2025, se planea lanzar un nuevo curso en línea dirigido a estudiantes de la Alianza de Universidades EUGLOH, con el propósito de fortalecer las competencias digitales en un entorno donde la información engañosa es abundante.

La Universidad de Alcalá reconoce que la desinformación en salud puede tener efectos perjudiciales, al influir en las decisiones de las personas que buscan mejorar su bienestar. Con esta iniciativa, se busca equipar a la juventud con las herramientas necesarias para diferenciar entre información veraz y falsa, promoviendo un enfoque proactivo ante la saturación informativa actual.

Salir de la versión móvil