Inicio Actualidad Impulso de Andalucía a la Red de Municipios con Mercados Ecológicos Locales

Impulso de Andalucía a la Red de Municipios con Mercados Ecológicos Locales

0
Impulso de Andalucía a la Red de Municipios con Mercados Ecológicos Locales

La Junta de Andalucía ha anunciado la creación de una red andaluza de municipios locales ecológicos, un proyecto que se encuadra dentro de la futura Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica. Este anteproyecto de ley, que se prevé aprobar antes de finalizar el año, busca fomentar el consumo de productos ecológicos y promover una producción integrada, que tiene particular importancia en la región.

Durante el evento ‘Fruit Attraction’ celebrado en Madrid, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó que la normativa incluirá ayudas para la promoción agroalimentaria y la puesta en marcha de campañas de información sobre productos ecológicos. Andalucía, líder europea en cultivos ecológicos, tiene en esta ley un instrumento clave para reforzar la promoción y el consumo de productos ecológicos tanto a nivel local como internacional.

Fernández-Pacheco reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con el sector, manifestado a través de ayudas para el asesoramiento de productores ecológicos y programas agroambientales destinados a la producción y conversión ecológica para el período 2023-2027, con una inversión superior a los 347 millones de euros.

El consejero subrayó la importancia de reducir la huella de carbono y potenciar la producción ecológica como parte de los desafíos a los que se enfrenta el sector hortofrutícola. En este contexto, la sostenibilidad y la economía circular son objetivos estratégicos que perseguirá la nueva legislación.

Andalucía cuenta con 1,3 millones de hectáreas de cultivos ecológicos, representando cerca del 30% de su superficie agraria. Actualmente, más de 22.500 operadores, 5.400 explotaciones ganaderas y 3.300 industrias están certificadas bajo esta modalidad.

En el marco de la feria ‘Fruit Attraction 2024’, la participación de Andalucía es destacada con un espacio propio de 7.000 metros cuadrados en el pabellón nueve, respaldado económicamente tanto por el Gobierno andaluz como por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este evento subraya la apuesta de la comunidad por la promoción internacional de sus productos hortofrutícolas, consolidándose como un pilar en el mercado agroalimentario global.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil