Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba destina 32,8 millones para mejorar la gestión del...

La Diputación de Córdoba destina 32,8 millones para mejorar la gestión del agua y residuos

0
La Diputación de Córdoba destina 32,8 millones para mejorar la gestión del agua y residuos

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha presentado una significativa modificación presupuestaria destinada a impulsar obras y mejoras en la gestión del agua y la recogida de residuos en la provincia. Este plan cuenta con una inversión de 32,8 millones de euros, que permitirá avanzar en importantes compromisos y proyectos en estos ámbitos.

El detalle de la modificación contempla una asignación de 26.578.739 euros específicamente para realizar obras hidráulicas en diversos municipios. Estas obras son esenciales para optimizar las conducciones, depósitos y el tratamiento de aguas residuales, aprovechando eficientemente los recursos hídricos disponibles. Uno de los proyectos destacados es la nueva conducción de abastecimiento entre Iznájar y Casilla del Monte, que incluye una primera fase dotada con 9.803.173 euros y una segunda fase que representará una inversión adicional de 11.810.566 euros.

Además, se ha priorizado la sustitución de la conducción general de abastecimiento a las aldeas de Fuente Obejuna, que supone una inversión de 930.000 euros. También se destinarán 525.000 euros para renovar la red de abastecimiento de agua en la zona oriental y 575.000 euros para la zona sur. A estas actuaciones se suman la adecuación de cinco depósitos de abastecimiento de agua y mejoras en estaciones depuradoras en ambas zonas, lo que refuerza el compromiso de la institución con la infraestructura hidráulica del territorio.

Fuentes ha enfatizado que estos recursos serán gestionados a través de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) y que, además, se han previsto 993.460 euros para expropiaciones necesarias para llevar a cabo dichas obras.

Por otro lado, en lo que respecta a la recogida y tratamiento de residuos, los esfuerzos se centran en el cumplimiento de la Ley 7/2022 de 8 de abril, para la que se han reservado 5,2 millones de euros. Esta cantidad permitirá la adquisición de equipamiento, como una prensa de compactación y contenedores para la Planta de Transferencia de Montoro, así como contenedores específicos para biorresiduos en municipios con sistemas de recogida soterrados.

También se prevé una inversión de 3,4 millones de euros para la ejecución del área de vertido A7 en el Complejo Medioambiental de Montalbán, lo que sienta las bases para una futura planta medioambiental que podría recibir una inversión total de 17 millones de euros en el próximo ejercicio. El uso del quinto contenedor, bajo el programa AFINO, representa otro avance relevante en la gestión de residuos, con un presupuesto destinado de 255.000 euros.

Además, Fuentes ha anunciado una inversión de 500.000 euros para la retirada de amianto por parte de los ayuntamientos, reconociendo la urgencia de eliminar este material peligroso antes de 2028. Esta acción incluirá auditorías previas y priorizará la retirada en instalaciones de alta concurrencia, como escuelas.

En conclusión, estas medidas y planes reflejan un firme compromiso por parte de la Diputación de Córdoba para mejorar la infraestructura hídrica y la gestión de residuos en la provincia. La implementación de estos proyectos no solo busca garantizar el cumplimiento normativo, sino también posicionar a Córdoba como un referente nacional en sostenibilidad y gestión ambiental.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil