Las cookies son un tema de creciente importancia para la mayoría de los usuarios de Internet. En términos generales, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro de un dispositivo para almacenar información relacionada con la navegación del usuario en un sitio web específico. Este tipo de archivo sólo puede ser leído por el sitio web que lo emitió, lo que significa que no se puede acceder a la información contenida en la cookie desde otros sitios.
Es esencial destacar que las cookies no son archivos ejecutables, por lo que no pueden contener virus ni ser utilizadas para dañar el sistema del usuario. En este sitio web, las cookies se utilizan exclusivamente para obtener datos sobre cómo los usuarios interactúan con la página, lo que permite mejorar los servicios ofrecidos. Para ello, se emplea Google Analytics, una herramienta analítica que recopila información sobre el uso del sitio y la almacena en servidores en Estados Unidos. Esta información es procesada por Google para proporcionar informes sobre las actividades del sitio.
Entre las preocupaciones más comunes están la privacidad y la seguridad de los datos personales. Es importante enfatizar que las cookies utilizadas en este sitio web no recogen información personal identificable como nombres, direcciones o datos bancarios.
En cuanto al tipo de cookies que se utilizan, se pueden clasificar de la siguiente manera:
- _utma: Dura 2 años y permite identificar qué navegador utilizan los usuarios.
- _utmb: Con una duración de 30 minutos, ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y también se utiliza para identificar usuarios únicos.
- _utmz: Dura 6 meses y permite saber cómo los usuarios acceden al sitio web.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y permite identificar las partes del sitio visitadas por el usuario.
- SessionID y LtpaToken: Estas cookies caducan al finalizar la sesión y son utilizadas para la identificación de sesión y autenticación, respectivamente.
El uso de cookies es una herramienta valiosa para mejorar la experiencia del usuario, pero los visitantes tienen la opción de gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador. Esto incluye la posibilidad de desactivar las cookies o recibir notificaciones antes de que se instalen.
Además, Google ha desarrollado un complemento que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo que se puede descargar fácilmente.
Por otro lado, es importante mencionar cómo Google Analytics procesa los datos. Esta herramienta permite rastrear el uso del sitio web y generar informes sobre la actividad del mismo. Google puede transmitir información a terceros bajo ciertas condiciones legales; sin embargo, garantiza que no se asociará la dirección IP del usuario con información de otros servicios.
Los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de datos, lo que puede afectar la funcionalidad del sitio. Al utilizar nuestro sitio web, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de su información en la forma y para los fines indicados anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.