Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba conmemora 30 años del Grupo Realista con una...

La Diputación de Córdoba conmemora 30 años del Grupo Realista con una exposición en el Centro Botí

0
La Diputación de Córdoba conmemora 30 años del Grupo Realista con una exposición en el Centro Botí

El Centro Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí en Córdoba se convierte en un punto de encuentro para los amantes del arte con la inauguración de la exposición ‘Córdoba Grupo Realista. 30 años’. Esta muestra, organizada por la Diputación de Córdoba, celebra la rica trayectoria de un colectivo que, desde los años 90, ha mantenido viva la tradición del realismo en la pintura cordobesa.

Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación, subrayó la importancia de los artistas que participan en la exposición: Miguel Barrios Sarmiento, Rafael Cervantes Gallardo, Vicente Fernández Román, Manuel de Frías Corona, Francisco Gamero Anoria y Francisco Rubio Rodríguez. A lo largo de tres décadas, estos creadores han aportado una visión enriquecedora al panorama artístico de la región.

La historia del Grupo Realista se remonta a 1992, cuando el reconocido artista Antonio López brindó su apoyo durante el estreno de la película ‘El sol del membrillo’. Este gesto fue un reconocimiento crucial que motivó a jóvenes pintores cordobeses, demostrando que el realismo sigue siendo una fuente fértil para la creación contemporánea.

Los comisarios de la muestra, Francisco Rubio y Federico Castro, destacan la calidad técnica y el discurso poético de las obras presentes. La exposición refleja una diversidad de técnicas y soportes que sorprenden al espectador y ofrecen una visión completa del desarrollo artístico del grupo desde 1995 hasta la actualidad.

La iniciativa se alinea con los objetivos de la Fundación Botí de promover y dinamizar las artes plásticas en Córdoba y se presenta como una de las tres grandes exposiciones programadas para el resto del año, junto a las dedicadas a Rafael de la Hoz y a la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de Rafael Botí.

Castro añade que esta muestra es una oportunidad única para celebrar los 30 años del colectivo y para que los artistas expongan juntos nuevamente en su ciudad natal. Rubio agradece a la Diputación de Córdoba por la acogida de esta propuesta, que lleva el arte a uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Esta exposición no solo celebra una trayectoria, sino que también invita al público a redescubrir el realismo en su forma más contemporánea.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil