En el marco de Aula 2025, la feria de educación más renombrada de España, se ha revelado el interés cada vez más notable de los jóvenes por las carreras vinculadas a la tecnología y la creatividad. Entre las numerosas instituciones educativas que se dieron cita en IFEMA Madrid del 26 al 30 de marzo, destacó especialmente The Core, la escuela de formación audiovisual de Planeta Formación y Universidades, que consolidó su liderazgo al captar la atención de los futuros estudiantes con su innovador stand.
La propuesta de The Core superó las expectativas con una experiencia inmersiva que combinó realidad mixta, simuladores y demostraciones en tiempo real, seduciendo a una considerable cantidad de jóvenes visitantes, especialmente aquellos entre 16 y 18 años. Este enfoque no solo reafirma su posición como referente en la formación educativa, sino que también subraya la importancia de integrar la tecnología en el aprendizaje para atender las preferencias de las nuevas generaciones.
En términos de oferta académica, The Core ha evidenciado un auge en la demanda de programas que reflejan las tendencias del mercado laboral actual. Destacan el Grado en Comunicación Audiovisual, el Grado en Ingeniería de Software y Videojuegos y el Curso de Especialización en Ciberseguridad. Asimismo, otros programas como el Grado en Marketing y Comunicación y el Ciclo Formativo en Animación 3D también captaron un notable interés, indicando una versatilidad en los gustos formativos de los jóvenes.
La decana de The Core, Mercedes Agüero, comentó sobre el éxito rotundo que ha tenido la propuesta educativa de la institución en Aula 2025: “El objetivo de este año era ofrecer un stand que representara nuestra esencia: tecnología, creatividad e industria. La respuesta del público ha sido extraordinaria y confirma que nuestra propuesta educativa responde a las inquietudes de las nuevas generaciones”.
Ubicada en el emblemático Madrid Content City, conocido por ser el mayor hub de producción audiovisual de Europa, The Core no solo ofrece una ubicación privilegiada, sino también una conexión directa con la industria gracias a sus instalaciones de vanguardia, que abarcan 20.000 m² de platós, estudios de radio y laboratorios. Este enfoque práctico permite que la formación esté intrínsecamente ligada a la empleabilidad, reforzada también por alianzas estratégicas con gigantes del sector como Atresmedia, Grupo Secuoya, Banijay y PlayStation Talents.
Más allá de las fronteras nacionales, The Core goza de un reconocimiento a nivel internacional y ha sido considerada por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada como la mejor escuela de audiovisuales de España. Como parte de Planeta Formación y Universidades, esta institución es un pilar en la vasta red educativa del Grupo Planeta, que opera en varias regiones del mundo, ofreciendo educación a más de 150.000 estudiantes de más de 100 nacionalidades.
En resumen, mientras Aula 2025 ha puesto de relieve el interés renovado por las carreras tecnológicas y creativas, The Core emerge como un líder en el ámbito educativo, destacando por su capacidad de innovar y adaptarse a las necesidades del futuro, manteniendo un firme compromiso con la excelencia y la empleabilidad de sus estudiantes.