La nueva versión de la aplicación Infomedusas para 2024, lanzada por la Diputación de Málaga en colaboración con la Fundación Aula del Mar, ofrece una serie de mejoras y novedades que la convierten en una herramienta esencial para los bañistas y amantes del mar. Este verano, la app estará disponible en inglés y francés, facilitando su acceso a un público más amplio. Una de las principales incorporaciones es un pequeño cuestionario que permitirá a los usuarios informar en tiempo real sobre la presencia de medusas en las playas, así como el número aproximado de ellas que se encuentren en la zona. Esta nueva función busca garantizar que los datos proporcionados sean verificados para asegurar su veracidad y actualización casi instantánea.
Desde su lanzamiento en 2013, Infomedusas ha evolucionado significativamente. El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, destacó que la aplicación ha ido registrando mejoras constantes, como la inclusión de un chat público en 2015 para fomentar la colaboración entre los bañistas, la incorporación de información sobre la altura de las olas en 2019, y la estimación del número de personas en las playas desde 2020. Actualmente, la app cuenta con más de 100.000 descargas y proporciona información relevante para 176 playas a lo largo del litoral de la provincia de Málaga, así como para el Mediterráneo andaluz.
La versión 2024 no solo se enfoca en la presencia de medusas, sino que también incorpora significativas mejoras técnicas que aumentan la capacidad de conexión simultánea de usuarios, lo que garantiza una respuesta ágil y eficiente. La aplicación continúa ofreciendo un amplio catálogo de funcionalidades, que incluye la localización de las playas, informes científicos diarios sobre las condiciones del agua y previsiones de medusas, el estado de la bandera en la playa en coordinación con los socorristas, y condiciones climáticas actuales. Además, proporciona información detallada sobre las especies de medusas, sus niveles de peligrosidad y consejos sobre el contacto y posibles picaduras.
Otro aspecto destacado es el espacio destinado a la interacción entre usuarios, donde pueden compartir información en tiempo real. Estos aportes son valiosos desde el punto de vista científico, ya que ayudan a medir con precisión la aparición de enjambres de medusas y a desarrollar modelos predictivos para el futuro.
El objetivo de Infomedusas es, por tanto, informar e interactuar tanto con los usuarios como con los profesionales del medio marino sobre el estado ambiental de las playas en la provincia de Málaga. A través de esta herramienta, se busca recopilar y monitorear diversos indicadores relacionados con la vida marina, como la presencia de medusas y otros eventos inusuales, incluidos plásticos, especies invasoras, y varamientos de cetáceos y tortugas.
Con Infomedusas, la Diputación de Málaga refuerza su compromiso por brindar información accesible y precisa a los usuarios de las playas, contribuyendo a que cada jornada de sol y mar sea una experiencia placentera y segura.
Fuente: Diputación de Málaga.