Inicio Actualidad Inicio del Proyecto de Gestión Forestal Sostenible ‘Bio+A Málaga’ en la Sierra...

Inicio del Proyecto de Gestión Forestal Sostenible ‘Bio+A Málaga’ en la Sierra de las Nieves

0
Sierra de las Nieves 2

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia la gestión sostenible de los recursos forestales con el lanzamiento del proyecto ‘Bio+a Málaga’. Este ambicioso programa está destinado a fomentar la biodiversidad y proteger los ecosistemas de la provincia, al tiempo que se aprovecha la biomasa disponible. La iniciativa cuenta con un respaldo económico notable de 1.996.900 euros proporcionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.

La ejecución del proyecto no recaerá exclusivamente en la Diputación de Málaga; entidades como la Universidad de Córdoba, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves y Cruz Roja Española también jugarán un papel crucial, recibiendo en conjunto el 95% de la financiación.

El acto de lanzamiento del proyecto tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves en Tolox y reunió a figuras destacadas como Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, y otros representantes de las instituciones colaboradoras. Ortega destacó la importancia de crear sinergias entre las distintas entidades involucradas, resaltando que cada una aportará su experiencia para garantizar el éxito del proyecto.

Un aspecto central del plan es la creación de un centro de biomasa en Yunquera. Este centro se propondrá como un espacio multifuncional que incluirá un aula medioambiental para actividades de sensibilización, un taller forestal y un laboratorio, entre otras instalaciones. Estos recursos permitirán no solo el tratamiento de la biomasa procedente de la Sierra de las Nieves, sino también llevar a cabo investigaciones sobre la valorización de los subproductos y residuos de biomasa para usos alternativos.

La reunión celebrada marcó un hito, ya que fue la primera vez que todas las entidades se encontraron en persona para coordinar las actividades del proyecto, después de haber realizado previamente las gestiones de manera online. Este encuentro permitió determinar los retos y responsabilidades de cada participante.

El proyecto ‘Bio+a Málaga’ fue seleccionado como uno de los 56 mejor valorados de entre un total de 163 propuestas presentadas a nivel nacional, y se espera que su implementación esté concluida antes del 31 de diciembre de 2025.

Paralelamente, la Diputación de Málaga trabaja en otro proyecto que busca aprovechar los excedentes de biomasa de los montes públicos, que ya se ha iniciado en la Sierra de las Nieves y que se expandirá próximamente a los valles del Genal y del Guadiaro, con planes de continuar hacia otras comarcas como Antequera y Sierra Norte de Málaga.

Un esfuerzo integral que no solo pretende cuidar y preservar el entorno natural, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo sostenible en la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil