El Gobierno de España, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ha decidido realizar una inversión de 4 millones de euros en Wooptix, la única empresa española especializada en metrología de semiconductores, tecnología clave para la producción de chips. Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia nacional para impulsar la reindustrialización tecnológica y asegurar la soberanía digital en Europa.
Wooptix, ubicada en La Laguna (Tenerife), surgió como una spin-off de la Universidad de La Laguna y se ha establecido como pionera en equipos de medición para obleas de silicio, componentes críticos en la fabricación de chips cuya demanda no deja de aumentar globalmente. Con un sistema patentado, Wooptix ofrece mediciones de precisión subnanométrica, recopilando más de 16 millones de puntos de datos, lo que optimiza la producción y permite calibraciones más rápidas que las de sus competidores.
Esta inversión de SETT, junto a otras internacionales, eleva el capital total de Wooptix a más de 10 millones de euros, fortaleciendo la posición de España en el ámbito de semiconductores y potenciando la economía de Canarias mediante la creación de empleos de alto valor añadido y consolidando el tejido tecnológico de las islas.
Paralelamente, el Gobierno ha asignado 23,5 millones de euros para mejorar la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), uno de los tres principales centros de investigación astrofísica del mundo. La iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation EU, engloba la instalación de una red óptica de altas prestaciones que garantiza la redundancia tecnológica a través de cables submarinos y terrestres, asegurando una conectividad constante para los observatorios del Roque de los Muchachos y del Teide. Según el ministro Óscar López, estas «autopistas de información» no solo mejorarán la calidad de la observación astronómica, sino que también promoverán a Canarias como un núcleo global de proyectos y empleos astrofísicos.
Estas acciones son parte de un plan más extenso para posicionar a España como un referente tecnológico en Europa, con inversiones en inteligencia artificial, 5G y ciberseguridad, entre otros. El objetivo es reforzar la competitividad del país en sectores clave para el futuro, consolidando un modelo tecnológico que promueve la innovación, sostenibilidad y desarrollo económico, reforzando su papel en la economía digital global.