El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la aprobación de un Plan de Choque en febrero que permitirá la construcción de 20.000 viviendas de protección oficial (VPO) durante los próximos cinco años. Esta iniciativa busca duplicar la promoción actual de VPO en la comunidad, alcanzando así un total de 4.000 viviendas anuales, lo que equivale a edificar 11 nuevas viviendas cada día.
Durante su intervención en el Foro ABC en Madrid, Moreno destacó la importancia de este plan, afirmando que se está elaborando una ley específica de vivienda en la región. El objetivo es atender la creciente demanda y facilitar el acceso a la vivienda en Andalucía.
Entre las medidas principales del Plan de Choque se encuentra la posibilidad de reasignar terrenos o edificios originalmente destinados a usos turísticos o de oficinas para la construcción de viviendas protegidas. También se permitirá edificar VPO en solares cuyo uso sea dotacional privado, como gimnasios o residencias de estudiantes, siempre que estas se destinen al alquiler a largo plazo. Sin embargo, el presidente subrayó que no se permitirá la edificación de viviendas protegidas en terrenos destinados a usos educativos o sanitarios.
Otra clave del plan será la simplificación administrativa, para lo cual se propondrá un decreto-ley que permitirá a los ayuntamientos realizar cambios de uso del suelo y aumentar la densidad de viviendas en parcelas de VPO. Moreno ha enfatizado la necesidad de colaboración entre el ámbito público y privado para el éxito de estas medidas, señalando que el sector privado es fundamental para generar un impacto significativo en el mercado de la vivienda.
Para asegurar que este ambicioso plan se ejecute de forma efectiva, se cuenta con la Unidad Aceleradora de Proyectos, que ya ha gestionado 137 iniciativas con una inversión cercana a los 14.000 millones de euros, generando aproximadamente 50.000 empleos. Esta unidad será responsable de coordinar y agilizar los proyectos asociados a la construcción de las 20.000 nuevas viviendas.
En el ámbito fiscal, Juanma Moreno recordó las medidas adoptadas por su Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda, sobre todo a los jóvenes. Se han implementado deducciones fiscales y bonificaciones del 6% en el IRPF para la compra de vivienda para menores de 35 años, junto a deducciones en el alquiler que pueden alcanzar hasta 900 euros. El Programa Garantía Joven, además, ofrece un aval hipotecario que requiere de la combinación de un préstamo bancario, permitiendo a los menores de 40 años cubrir hasta el 100% del precio de una vivienda.
Con este Plan de Choque, el Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la vivienda, buscando mitigar una problemática que preocupa a la sociedad. Moreno rechazó enfoques ideológicos en la gestión de la vivienda, argumentando que las soluciones deben basarse en un enfoque práctico y eficiente. La política de vivienda en Andalucía se fundamenta en aumentar la oferta de alquiler en el parque público, simplificar la burocracia y reducir las cargas fiscales. Además, recordó la aprobación en 2021 de la LISTA, una ley que tiene como objetivo agilizar los procesos urbanísticos y acortar plazos administrativos.
Este plan representa un paso significativo en la estrategia del Gobierno popular encabezado por Juanma Moreno, centrado en la promoción de viviendas protegidas y en una colaboración efectiva entre los sectores público y privado para garantizar el acceso adecuado a la vivienda en Andalucía.
Fuente: Partido Popular Andalucía