La reciente campaña ‘Destino Turístico Inteligente’, lanzada por Turismo Costa del Sol en octubre, ha alcanzado una notable difusión, llegando a más de diez millones de personas en tan solo un mes. Esta iniciativa se ha enfocado en la promoción a través de diversos medios, incluyendo plataformas de comunicación online, redes sociales y Google Ads, destacando la prestigiosa revista especializada Hosteltur entre sus aliados mediáticos.
Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, resalta que la campaña se ha desarrollado alrededor de cinco pilares fundamentales: gobernanza, accesibilidad universal, tecnología, innovación y sostenibilidad. Estos pilares son la base de la declaración de Destino Turístico Inteligente, y han sido objeto de atención en un conjunto de creatividades que buscan poner en valor estas características.
Además, se han producido varios recursos audiovisuales, incluyendo un vídeo informativo que ilustra estos pilares y ofrece vistas de los ocho municipios que componen este primer destino supramunicipal en otrora obtener el distintivo de Q de Calidad. El acto de entrega del distintivo, que tuvo lugar el 7 de octubre, fue acompañado por la realización de un vídeo más amplio que repasa las virtudes de los municipios implicados —Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva— y que incluye declaraciones de representantes de AENOR, el ICTE y empresarios locales.
La consejera del Cid ha calificado la campaña como un éxito rotundo, subrayando el impresionante alcance de las publicaciones, algunas de las cuales impactaron de forma individual a más de 500.000 personas. En términos demográficos, la publicidad en formato display de Google ha llegado de manera equilibrada a hombres y mujeres, siendo el segmento de edad más representado el de 25 a 34 años, aunque otros grupos de edad también han mostrado cifras elevadas.
Las acciones publicitarias abarcaron plataformas como Google, Facebook, Twitter y LinkedIn, lo que tuvo un efecto positivo en las métricas de los perfiles corporativos, incluyendo un notable crecimiento en las estadísticas de la página de Facebook, que alcanzó a casi dos millones de usuarios solo este mes.
Por otro lado, la Costa del Sol Oriental ha comenzado los trabajos para incorporarse al proyecto de Destino Turístico Inteligente, luego de que la Costa Occidental lograra la Marca Q de Calidad. Se han establecido contactos iniciales con los municipios del litoral de la Costa del Sol Oriental para avanzar hacia la certificación en todo el territorio.
Este movimiento hacia la conversión de la Costa del Sol en un Destino Inteligente se fundamenta en cinco ejes estratégicos cruciales: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. La iniciativa, respaldada por la Secretaría de Estado de Turismo, busca mejorar la competitividad de los destinos turísticos españoles.
Desde hace años, Turismo y Planificación Costa del Sol han trabajado incansablemente para posicionar a la Costa del Sol como un referente en Inteligencia Turística. Actualmente, la entidad se enfoca en desarrollar un ecosistema inteligente que garantice la excelencia en la planificación y ejecución de su Plan de Acción, maximizando la eficiencia y responsabilidad en cada inversión pública en promoción turística.
La gestión del Big Data turístico brinda la oportunidad de conocer las reservas hoteleras y de vuelos generadas a partir de campañas publicitarias digitales. Esto no solo permite una mayor efectividad en las campañas, sino que también impulsa a Turismo Costa del Sol a utilizar la inteligencia de manera estratégica, lo cual se traduce en un impacto económico positivo y en la generación de más empleos en la provincia. Además, esta inteligencia turística contribuye a optimizar el gasto medio en el destino y a fomentar la sostenibilidad en la región, adaptándose a las necesidades del nuevo perfil del turista que busca visitar la Costa del Sol.
La consejera del Cid concluye afirmando que la campaña ha sido un gran éxito, destacando la importancia de valorar los cinco pilares que sustentan la declaración de Destino Turístico Inteligente: gobernanza, accesibilidad universal, tecnología, innovación y sostenibilidad.
Fuente: Diputación de Málaga.