La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en su compromiso con la inclusión y el apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) al renovar su colaboración con la Asociación Autismo Málaga. Este acuerdo se traduce en la impresión de 600 calendarios benéficos que tienen como objetivo financiar las actividades realizadas por dicha organización. Estas acciones son fundamentales para proporcionar apoyo a las personas con TEA y para asegurar la seguridad de los profesionales que trabajan con ellos.
Durante la presentación del calendario de 2024, la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. Acompañada por José Reyes, presidente de la Asociación Autismo Málaga, así como por familias y profesionales del sector, Ledesma subrayó que la Diputación continúa con su compromiso de atención a las personas con TEA y sus familias, contribuyendo a hacer de Málaga una provincia más accesible y solidaria.
El calendario de este año se centra en la temática del deporte y su impacto positivo en las personas con TEA. Según explicó Reyes, el ejercicio físico no solo contribuye a combatir el sedentarismo, sino que también desempeña un papel clave en el desarrollo de habilidades de comunicación y socialización para estas personas. A través de las fotografías que ilustran el calendario, los participantes se convierten en modelos y protagonistas, representando la fuerza y el avance constante en sus vidas.
Los calendarios estarán disponibles para su compra en la sede de la Asociación Autismo Málaga, ubicada en la calle Juan Francés Bosca, número 11, a un precio solidario de 5 euros. Esta iniciativa no solo busca generar recursos económicos para la organización, sino también dar visibilidad a la labor que realiza en beneficio de las personas con TEA en la provincia.
Ledesma también elogió los diversos servicios y proyectos que la Asociación Autismo Málaga ofrece, que han significado un enorme apoyo para las familias afectadas por el TEA. Además, recordó que la Diputación ha colaborado anteriormente con la asociación en iniciativas educativas y para la inserción laboral de estas personas, destacando que, en 2020, la asociación recibió el Premio M de Málaga por su invaluable trabajo en este ámbito.
En el marco de esta cooperación, Autismo Málaga ha sido beneficiaria de subvenciones que le han permitido rehabilitar su sede y adquirir una furgoneta eléctrica, mejorando así su capacidad para realizar actividades y trasladar a los usuarios de su unidad de estancia diurna. La vicepresidenta reiteró la necesidad de apoyar a las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la provincia, garantizando así una mejor calidad de vida para las personas más vulnerables.
La venta de los almanaques solidarios representa una oportunidad para que la comunidad se involucre en esta causa y apoye a quienes más lo necesitan. Con un donativo de 5 euros, se puede contribuir a una noble causa mientras se lleva un calendario que celebra la fuerza y la resiliencia de las personas con autismo.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.