Inicio Actualidad La Diputación Apoya la IV Carrera Nocturna #SomosAzul de Autismo Córdoba

La Diputación Apoya la IV Carrera Nocturna #SomosAzul de Autismo Córdoba

0
La Diputación Apoya la IV Carrera Nocturna #SomosAzul de Autismo Córdoba

El próximo 5 de abril, las calles del centro de Córdoba se llenarán de un vibrante color azul en conmemoración de la IV Carrera Popular #SomosAzul, un evento benéfico organizado por Autismo Córdoba. Este año, la carrera cuenta con el apoyo de la Diputación y tiene como objetivo recaudar fondos para el Centro de Recursos de la Asociación, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

Salvador Fuentes, máximo representante de la Diputación, ha manifestado el compromiso de la institución con la inclusión y bienestar de las personas con TEA. Resaltó la importancia de eventos como esta carrera, que fomentan la sensibilización y visibilización de la realidad que enfrentan muchas familias. Fuentes también hizo hincapié en la necesidad de trabajar de manera conjunta y aprender de la experiencia de quienes llevan más de 30 años apoyando a esta causa.

Por su parte, Bernardo Jordano, delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, destacó el crecimiento notable de la carrera, que ha pasado de reunir a 500 personas en su primera edición a las 2.500 participantes en la cuarta. Además, subrayó que la Asociación Autismo Córdoba brinda atención a más de 300 familias, lo que resalta la importancia de la implicación de la comunidad.

Paqui Suárez, presidenta de Autismo Córdoba, comentó sobre el significado de la IV Carrera Nocturna #SomosAzul, que se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre Autismo. La carrera comenzará en la emblemática torre de la Calahorra y tendrá un recorrido de 6,5 kilómetros, iluminando de azul varios puntos icónicos de la ciudad, como la Mezquita-Catedral y el Puente Romano. Suárez resaltó también la mejora en la zona azul, un espacio adaptado para que niños y jóvenes con TEA puedan disfrutar del evento de manera inclusiva.

Este evento es accesible para personas de todas las edades y se podrá realizar tanto corriendo como caminando, promoviendo así la participación familiar. La carrera se inscribe en las actividades proclamadas por la ONU en 2008 y busca no solo la recaudación de fondos, sino también generar conciencia sobre las necesidades y derechos de las personas con TEA.

Los interesados en participar pueden encontrar toda la información e inscripciones en la página web oficial del evento. La organización de esta carrera cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, Córdoba Incluye, la Diputación de Córdoba y Emacsa, entre otros.

Es una oportunidad no solo para hacer ejercicio y disfrutar del entorno monumental de Córdoba, sino también para ser parte de una causa que marca la diferencia en la vida de muchas personas y familias.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil