La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su economía local y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos con la aprobación inicial de su presupuesto general para 2023. Este presupuesto asciende a 374,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,25% respecto al año anterior. Esta cifra incluye 318,7 millones destinados a la propia Diputación, 15,3 millones para Turismo y Planificación Costa del Sol, y 40,2 millones para el Patronato de Recaudación Provincial.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha enfatizado que estos nuevos presupuestos consolidan a la institución como un motor para el desarrollo de grandes proyectos provinciales. Durante su intervención, subrayó que las cuentas han sido elaboradas con un enfoque en la recuperación tras la crisis sanitaria y los efectos económicos derivados del conflicto en Ucrania. El objetivo, según Salado, es facilitar una transformación estructural que promueva un desarrollo más sostenible y resiliente en la provincia.
Un aspecto destacado del presupuesto es el enfoque en las familias y colectivos más vulnerables, así como el apoyo a los ayuntamientos a través de transferencias económicas para mejorar su liquidez. Además, se ha asignado una partida significativa para el rescate de empresas de sectores clave, asegurando así el bienestar de miles de familias en la provincia. Un total de 80,2 millones de euros se destinarán a transferencias a los ayuntamientos, representando una cuarta parte del presupuesto total. Además, las políticas sociales recibirán un apoyo de 67,8 millones, con un notable aumento destinado a la ayuda a domicilio para personas dependientes.
El plan también incluye un ambicioso proyecto de 17,5 millones de euros para financiar obras de infraestructuras hidráulicas que mejoren el abastecimiento de agua en todos los municipios de la provincia. Esta iniciativa ha sido diseñada para contribuir a mitigar los efectos de la sequía que enfrenta la región. Las partidas se distribuirán equitativamente entre los municipios, variando según la población, lo que garantiza un enfoque igualmente justo para todas las localidades.
La Diputación también ha respondido a necesidades específicas de infraestructura. Se han reservado 14,5 millones de euros para la mejora de la red provincial de carreteras y 6 millones para la construcción de nuevos parques de Bomberos y obras de rehabilitación de importantes edificios culturales. Además, se ha comprometido una asignación de 4,8 millones de euros para el desarrollo del proyecto Dusi Caminito del Rey, así como inversión en la mejora de rutas y senderos.
Por último, un aspecto crucial del acuerdo es la aprobación del contrato para la «Realización de las actuaciones básicas del Servicio de Ayuda a Domicilio», que satisface las necesidades de más de 5,200 personas dependientes en poblaciones menores de 20,000 habitantes. Con un presupuesto base de 73 millones de euros para su implementación durante dos años, este servicio no solo mejorará la calidad de vida de las personas dependientes, sino que también generará empleo para al menos 2,100 auxiliares y coordinadores.
Las cuentas aprobadas por la Diputación de Málaga están enfocadas en impulsar el desarrollo y facilitar una serie de inversiones vitales que responderán a las necesidades sociales y económicas del momento, estableciendo un camino hacia el futuro que resalta la importancia de la colaboración entre las diferentes administraciones y la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga.