Inicio Cultura La Diputación Colabora en la 50ª Edición de las Galas Folklóricas Internacionales...

La Diputación Colabora en la 50ª Edición de las Galas Folklóricas Internacionales en Ronda

0
Galas Folclóricas Internacionales en Ronda

La Diputación de Málaga ha decidido colaborar en la celebración de la 50ª edición de las Galas Folclóricas Internacionales, un evento organizado por la asociación ‘Abul-Beka’ que se llevará a cabo en Ronda. La diputada provincial Mª Carmen Martínez ha resaltado la relevancia de esta celebración, manifestando que «une la tradición, la cultura y el arte». Gracias al apoyo de la institución provincial, los grupos participantes tendrán la oportunidad de presentarse en seis localidades de la Serranía: Algatocín, Arriate, Benaoján, Jimera de Líbar, Montejaque y Gaucín, facilitando así un contacto cultural enriquecedor entre Ronda y su entorno.

Durante el acto de presentación, la concejal de Cultura y Fiestas de Ronda, Rebeca Muñoz, también enfatizó la significancia de este evento. Considerada una de las actividades más tradicionales previas a la Feria de Pedro Romero, esta gala ha evolucionado a lo largo de cinco décadas hasta convertirse en uno de los espectáculos de folclore internacional más trascendentales globalmente. Grupos de diversas naciones compartirán su cultura no solo en Ronda, sino también en varios puntos de la Serranía, ampliando así el alcance de esta celebración. Muñoz agradeció el apoyo recibido de los Coros y Danzas de Ronda, la Diputación, Turismo de Ronda y la Fundación Unicaja en este esfuerzo conjunto.

Manuel García, representante de los Coros y Danzas, adelantó que habrá novedades significativas para conmemorar esta importante efeméride. En particular, el 14 de agosto se inaugurará en el Convento de Santo Domingo una exposición que celebra los 50 años de las Galas Folclóricas y el 75 aniversario de los Coros y Danzas. Esta muestra incluirá fotografías y vestuario que ilustrará la historia de estas celebraciones a lo largo del tiempo, y estará abierta al público hasta el 15 de septiembre, lo que ha requerido un considerable esfuerzo en la recopilación de material.

Las Galas se desarrollarán los días 30 y 31 de agosto y el 1 de septiembre en el auditorio Blas Infante, donde se presentarán grupos de Brasil, Georgia, Méjico, Honduras y un grupo de Lorca, Murcia, que se unirá a la asociación Abul-Beka como anfitriona. Cada día comenzará a las 22:00 horas y se ofrecerán abonos para las tres galas por 15 euros, o entradas individuales a 7 euros, que podrán adquirirse de forma anticipada en Hispania Flamenco o en la taquilla del lugar.

Además, el día 29 de agosto habrá un acto de presentación donde todos los interesados podrán bailar y aprender junto a los grupos internacionales, concluyendo con una velada en el patio del Convento de Santo Domingo, que contará con una barra a beneficio de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza. Gracias a la colaboración de la Diputación de Málaga, los grupos también podrán actuar en otras localidades y participar en la cabalgata que dará inicio a la Feria de Pedro Romero.

Antonio Lasanta, representante de la Fundación Unicaja Ronda, destacó la figura de Adela Ramírez, quien ha sido el alma de este evento desde sus inicios. Su dedicación y esfuerzo durante todos estos años han sido fundamentales para mantener viva esta celebración de gran resonancia cultural. Lasanta también subrayó la importancia de respaldar los eventos populares de la ciudad, especialmente en circunstancias excepcionales como en este año.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil