La Diputación de Cádiz ha presentado un ambicioso proyecto enfocado en la mejora y desarrollo de infraestructuras en Tarifa, bajo la Estrategia de Desarrollo Local Integrado (EDIL). Este esfuerzo está financiado a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2021-2027 y forma parte de un Plan de Actuación Integrada (PAI) que incluye igualmente a los municipios de Conil, Barbate y Vejer, todos situados en el área funcional de Janda Litoral.
Con una inversión total de 15 millones de euros, de los cuales aproximadamente 3,2 millones estarán destinados a las iniciativas en Tarifa, el proyecto tiene como objetivo abordar las necesidades locales y maximizar el impacto de las intervenciones a nivel supramunicipal. Las acciones propuestas buscan una combinación de rehabilitación cultural y turística, sostenibilidad medioambiental y mejora de la cohesión social.
Entre las actuaciones destacadas se encontran la creación de la Senda Litoral de la Playa de Bolonia, que mejorará la accesibilidad a esta emblemática playa y conectará de forma segura el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia con el núcleo poblacional de El Lentiscal. Este sendero no solo facilitará el acceso al patrimonio natural y arqueológico, sino que incluirá elementos interpretativos para educar a los visitantes sobre el valor ecológico y patrimonial de la zona. La adecuación de la senda contemplará pasarelas elevadas para proteger las dunas y los ecosistemas sensibles, así como la eliminación de especies invasoras y la revegetación de arenales.
Además, se prevé la construcción de una nueva Estación de Bombeo de Agua Potable (EBAP) que garantizará el abastecimiento de agua a núcleos rurales como Betis, Betijuelo, El Álamo, Las Cumbres y Paloma Baja, donde actualmente carecen de acceso adecuado a este recurso esencial. Esta intervención incluirá la instalación de un depósito de almacenamiento y sistemas modernos para asegurar un suministro eficiente y regular de agua potable, dignificando así las condiciones de vida de sus habitantes y promoviendo la salud pública.
Los responsables del proyecto, como el diputado del Instituto de Empleo y de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), Andrés Clavijo, y el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tarifa, Ignacio Trujillo, han expresado su compromiso para hacer realidad estas mejoras, que se consideran respuestas a «demandas históricas» de los vecinos. La intención es, más allá de mejorar la infraestructura, garantizar un desarrollo económico sostenible y contribuir a la cohesión social en la región.
En total, estos proyectos se integran en un plan más amplio que requiere una inversión de 25 millones de euros para implementar mejoras tanto en la Janda Litoral como en la Janda Interior, donde también se están diseñando intervenciones similares para corregir deficiencias y promover el crecimiento regional.
Fuente: Diputación de Cádiz.