La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una importante iniciativa para apoyar a los municipios en la mejora de sus infraestructuras y la creación de empleo. Este año, ofrecerá asistencia técnica en la redacción de 122 proyectos de obras bajo el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), una medida que beneficiará a 42 localidades que han solicitado esta colaboración.
La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, ha destacado la diversidad de los proyectos que los municipios han planteado. Entre las iniciativas se encuentran el arreglo de calles y plazas, la mejora de edificios e instalaciones municipales, y la construcción de nuevos equipamientos destinados a actividades deportivas, sociales y culturales. Además, se incluyen labores de limpieza de calles y jardinería, todas ellas orientadas a embellecer y revitalizar los entornos urbanos.
La financiación de las actuaciones se materializará una vez que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) defina las cantidades correspondientes al PFEA de este año para la provincia. Este programa se ejecuta en dos modalidades, centradas en garantizar rentas y promover el empleo estable.
Atencia ha subrayado que, además de redactar los proyectos solicitados por los ayuntamientos, la Diputación también coordina y gestiona el PFEA en la provincia de Málaga. Esto incluye la aprobación de las acciones necesarias para el abono de los materiales y el asesoramiento técnico durante la ejecución de las obras, así como la justificación final de los proyectos que reciben subvención por el coste de los materiales.
Es importante mencionar que la ejecución de los servicios y obras del PFEA se financia a través de un esfuerzo conjunto de varias instituciones. La Diputación, el Gobierno central, la Junta de Andalucía y los propios ayuntamientos aportan recursos para hacer posible estos proyectos. En este sentido, tanto la Diputación como la Junta asumen el coste de los materiales, mientras que el SEPE se encarga de subvencionar los costes salariales y las cotizaciones empresariales, contribuyendo así al funcionamiento del mercado laboral local.
Las obras del PFEA no solo mejoran las infraestructuras municipales, sino que también generan empleo en las comunidades beneficiadas, ayudando de este modo a fortalecer la economía de la región. Estas iniciativas, solicitadas directamente por los ayuntamientos, son fundamentales para cubrir las necesidades de las localidades malagueñas y contribuir a un desarrollo urbano sostenible.
Este programa refleja el compromiso de las instituciones por fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida en los municipios de Málaga, ofreciendo a sus habitantes un entorno más adecuado y funcional.
Fuente: Diputación de Málaga.