La Diputación de Málaga ha programado para la próxima semana una variada agenda cultural que incluye más de una docena de actividades, como talleres, obras de teatro, documentales, conciertos y ponencias, que se llevarán a cabo en el Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo y diversos municipios de la provincia. Esta oferta cultural busca enriquecer la vida social de la comunidad y fomentar el acceso a la cultura.
El lunes 2 de diciembre dará comienzo con varias actividades destacadas. A las 17.00 horas, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá una sesión del servicio de consultoría educativa y laboral, que se llevará a cabo en tres ocasiones durante el mes (2, 9 y 16 de diciembre) en diferentes horarios para facilitar la participación. Estas sesiones de 30 minutos cubrirán temas como la gestión del cambio, técnicas de estudio, productividad e inteligencia emocional. Es necesario reservar un lugar a través del sitio web de la biblioteca.
Posteriormente, a las 19.00 horas, la misma biblioteca acogerá una conferencia en el marco del ciclo «Málaga Eterna», donde Jessica Sánchez, de Cultopía, presentará la ponencia titulada «Del mudo al sonoro. Historia del cinematógrafo en Málaga». Durante esta charla se explorarán las primeras salas de cine de la ciudad y la historia de las estrellas que la visitaron, con entrada libre hasta completar aforo.
También el lunes, a las 19.00 horas en Archidona, se desarrollará un encuentro del ciclo «Desde el Sur te lo digo», centrado en la obra de Antonio Gala. Este evento incluirá una conferencia de Pedro J. Plaza y una lectura poética a cargo de Verónica Aranda, acompañada del violinista Paco Montalvo, con acceso libre hasta completar el aforo.
El martes 3 de diciembre, el MVA será escenario de la presentación de un corto documental titulado «Territorio Incandescente», que narra la experiencia de mediación entre la artista Alessandra García y un grupo de usuarias del centro penitenciario Málaga 1. Esta proyección se complementará con una charla coloquio, con entrada libre.
Además, los días 3 y 4 de diciembre, el Centro del 27 llevará a cabo las II Jornadas sobre la obra poética de Rafael Soto Vergés, rindiendo homenaje a este crítico de arte y poeta cuyo legado fue donado al centro.
En el marco del Mes de la Ciencia, la Diputación de Málaga presenta diversas actividades durante diciembre, incluyendo exposiciones y conferencias. Las exposiciones «El sabor de las matemáticas» y «Historia y homenaje a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga» estarán disponibles desde el 3 hasta el 31 de diciembre en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga. Además, se realizarán cuatro conferencias de divulgación científica los días 3, 10, 16 y 20 de diciembre.
La agitada agenda cultural de la semana continúa el jueves 5 de diciembre, a las 20.30 horas, con la proyección del documental «Siete inviernos en Teherán», que aborda la historia de Reyhaneh Jabbari, una joven iraní condenada a muerte que se convirtió en símbolo de la resistencia por defenderse de un violador.
El viernes 6 de diciembre se celebrarán dos zambombás navideñas, una en la plaza de la Constitución de Canillas de Aceituno y otra en la plaza Fuente Arriba de Álora, además de un concierto de la artista portuguesa Carla Pires en el MVA, reprogramado tras el aplazamiento de noviembre.
Finalmente, el sábado 7 de diciembre, la compañía de Eva Escudier presentará el espectáculo «Marionettes story» en Benadalid, y el domingo 8 tendrá lugar la presentación del disco «Caríssimo» de Juan Ramón Caro en el teatro Tomás Salas de Álora, con entrada libre.
Así, la Diputación de Málaga invita a la comunidad a participar en esta rica oferta cultural que promete entretener, educar e inspirar a todos los asistentes.
Fuente: Diputación de Málaga.