El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, junto con el delegado territorial del Gobierno andaluz, Adolfo Molina, han manifestado su rechazo a la propuesta de planificación eléctrica presentada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. Ambos representantes destacan que esta propuesta no atiende las necesidades fundamentales de la provincia de Córdoba.
Fuentes ha resaltado que el documento ignora la importancia de las zonas rurales y no contribuye a la vertebración territorial al no incluir una expansión adecuada de las redes eléctricas. Esta omisión bloquea oportunidades vitales para el desarrollo socioeconómico del territorio. En su intervención, Fuentes ha mencionado que tanto Los Pedroches como el Guadiato no están incluidos en la planificación, lo que limita las capacidades de las industrias existentes y evita la llegada de nuevas empresas. Ha citado el caso de una empresa en Espiel que desistió de establecerse por la falta de infraestructuras adecuadas, lo que representa un “portazo a las esperanzas” de los ciudadanos y empresas locales.
El presidente de la Diputación también recordó una promesa hecha por la ministra de Transición Ecológica en abril, cuando se mencionó una mejora de la potencia eléctrica en el norte de Córdoba. Sin embargo, al no haberse concretado nada cinco meses después, Fuentes expresó que “no vamos a consentirlo y no vamos a perder ni un tren más”. Enfatizó que las infraestructuras, especialmente las relacionadas con el agua y la energía, son cruciales para atraer inversiones a la provincia.
Por su parte, Adolfo Molina reiteró la urgencia de contar con infraestructuras energéticas que permitan gestionar el despliegue de energías renovables y satisfagan las crecientes demandas energéticas para proyectos industriales. En marzo de 2024, se presentaron propuestas para incluir en esta planificación seis nuevas subestaciones y ejes de conexión que son considerados esenciales. Molina pidió un nuevo eje estructural de doble circuito de 400 kV que conecte Maguilla con Peñarroya y la subestación de Lancha, justificando esta petición por la saturación de las redes actuales.
Ambos líderes han compartido su preocupación por la omisión de propuestas técnicas y medioambientales en la planificación, lo que pone en riesgo el potencial de desarrollo industrial y la generación de empleo en Córdoba. Según Molina, la provincia tiene una capacidad considerable para albergar proyectos de energías renovables, pero sin una planificación eléctrica adecuada, esas oportunidades quedan limitadas.
Finalmente, el delegado del Gobierno andaluz ha afirmado que continuarán negociando con el Gobierno de España y presentando alegaciones, defendiendo que Córdoba requiere urgentemente estas infraestructuras eléctricas y que su exclusión de la planificación actual carece de justificación.
Fuente: Diputación de Córdoba.