Inicio Economía La Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial Mejorará la Calidad de los Servicios...

La Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial Mejorará la Calidad de los Servicios Públicos y la Competitividad de las Empresas

0
La Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial Mejorará la Calidad de los Servicios Públicos y la Competitividad de las Empresas

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, la cual será aprobada en el Consejo de Gobierno. Según Sanz, esta estrategia «establece las bases para desplegar todos los recursos tecnológicos utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la calidad de los servicios públicos de la Junta de Andalucía y la competitividad de nuestras empresas».

Sanz enfatizó que «queremos una Inteligencia Artificial de vanguardia, ética, justa, segura y centrada en las personas, al servicio de todos los andaluces». También explicó que uno de los ejes de la Estrategia es promocionar la comunidad andaluza como un ecosistema atractivo para atraer sedes de empresas y profesionales del ámbito de la IA a nivel mundial, además de impulsar la mejora competitiva de la pyme andaluza a través de la adopción de soluciones basadas en IA.

En lo que respecta a la Administración de la Junta, la Estrategia incluye la coordinación de capacitación del personal, el desarrollo de infraestructuras (datos y computación), la colaboración con centros de investigación y empresas, y la definición de servicios públicos potenciados por IA. El foco de actuación será la propia Administración de la Junta de Andalucía, las entidades del sector público andaluz, diputaciones provinciales, ayuntamientos y otros entes públicos.

La Estrategia pretende promover la soberanía del conocimiento en IA andaluza para que la región desarrolle capacidades competitivas propias en investigación, desarrollo e innovación, junto con las infraestructuras necesarias para su implantación. Sanz señaló que ya existen más de 46 casos de uso de IA en la Junta de Andalucía, en sectores como educación, justicia, turismo, agricultura, administración pública y salud.

En el futuro, la IA podría aplicarse en sectores como el agroalimentario (modelos de predicción climatológicos), el turismo (geolocalización para analizar los flujos de personas), la salud (monitorear a adultos mayores que viven solos), el medio ambiente (algoritmos de conducción ecológica o predicción de incendios basada en datos), la energía, la logística y transporte, la justicia y la educación (evaluación de pruebas o predecir riesgos de abandono escolar).

Sanz también expresó que esta estrategia impulsará la mejora competitiva de la pyme andaluza a través de la adopción de soluciones basadas en IA, fomentará el desarrollo de una oferta tecnológica andaluza en IA y favorecerá la creación de startups con productos y servicios basados en tecnologías de IA. Andalucía cuenta con empresas y grupos de investigación relevantes en el campo de la IA, así como instalaciones e infraestructuras preparadas para desarrollar proyectos piloto que puedan escalarse.

Granada será el epicentro de esta Estrategia. «Andalucía tiene la oportunidad de posicionarse como un referente en esta materia», y resaltó que la apuesta por Granada en IA no es solo por el interés de la Agencia Estatal (AIESA), sino que será el centro de la Estrategia de IA.

La Estrategia ha sido elaborada por la Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, con la colaboración de un Comité de Expertos compuesto por 50 profesionales: 25 representantes de todas las Consejerías y 25 expertos externos en IA procedentes de universidades y empresas.

Respecto a la ética y privacidad, Sanz mencionó que el Gobierno andaluz es consciente del gran potencial de la IA y su impacto en la sociedad, así como de las posibles preocupaciones éticas, legales y sociales. Por ello, la Junta de Andalucía trabaja para abordar una IA ética y justa que beneficie a toda la sociedad.

Esta Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2023-2030 se suma a otras iniciativas en las que la Agencia Digital de Andalucía ya está trabajando, como la Estrategia Cloud, la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, la Estrategia Andaluza de Administración Digital 2023-2030 centrada en las personas y la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Salir de la versión móvil