Inicio Actualidad La Junta Completa Sellado del Vertedero de Líjar para 2026 con Inversión...

La Junta Completa Sellado del Vertedero de Líjar para 2026 con Inversión de 688.000 Euros

0
La Junta Completa Sellado del Vertedero de Líjar para 2026 con Inversión de 688.000 Euros

El viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sergio Arjona, ha revisado el progreso en las obras de sellado del vertedero de inertes de Líjar, Almería. Esta intervención, con una inversión total de 688.011,43 euros, busca clausurar de manera definitiva un espacio previamente degradado, con el objetivo de restaurarlo para un entorno ambiental seguro. Se espera que las obras finalicen en enero de 2026.

Acompañado por la alcaldesa de Líjar, María Jesús Díaz, y el delegado territorial, Manuel de la Torre, Arjona subrayó la importancia de este proyecto como parte del compromiso de Andalucía con la gestión adecuada de residuos y el cumplimiento de las normativas europeas. El sitio, anteriormente objeto de un procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea, es una prioridad para asegurar la salubridad y protección del entorno natural.

Las obras afectan 5,1 hectáreas donde se acumulaban residuos inertes de construcción, escombros y restos vegetales. La restauración incluye limpieza, acondicionamiento, un sistema de sellado y la revegetación con más de 7.800 plantas autóctonas y 400 kilos de semillas, con un enfoque en la integración paisajística y la estabilidad de los taludes. El proyecto ha sido adjudicado a Transformaciones y Embalses Parra, S.L., logrando una reducción del plazo de ejecución de catorce a siete meses.

Una vez finalizados los trabajos, se implementará un plan de vigilancia de 30 años para asegurar la seguridad continua del área. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio de recuperación de suelos degradados en Almería, donde las inversiones superan los 13,5 millones de euros.

Arjona destacó los beneficios económicos y sociales del proyecto, incluyendo generación de empleo y dinamización económica, especialmente en municipios rurales afectados por la despoblación. También resaltó los impactos ambientales positivos, como la reducción de la contaminación y la mejora del paisaje, con un impacto favorable en la calidad de vida, conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región.

La clausura del vertedero de Líjar representa el compromiso de la Junta de Andalucía con el medio ambiente y un futuro sostenible para Almería y Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil