Inicio Actualidad La UNED de Cádiz Celebra las II Jornadas de Noviembre Negro

La UNED de Cádiz Celebra las II Jornadas de Noviembre Negro

0
<p><strong>La UNED de Cádiz Celebra las II Jornadas de Noviembre Negro</strong></p>

El Centro Asociado de la UNED en Cádiz, con el apoyo de la Diputación Provincial, llevará a cabo del 5 al 26 de noviembre la segunda edición de las Jornadas Noviembre Negro en la UNED: La perspectiva de género en el género negro. Este evento se centra en explorar el papel que han jugado y continúan jugando las mujeres en el género negro, tanto en la literatura como en el cine.

A lo largo de las jornadas, las ponencias abordarán diversos aspectos y perspectivas sobre la participación de mujeres en este ámbito, desde escritoras y directoras hasta personajes criminales y juezas. Se busca reflexionar y dar visibilidad a la evolución y protagonismo femenino dentro de la novela negra contemporánea. Además, se fomentará la creación literaria a través de un coloquio con escritores, donde se invitará a los asistentes a elaborar microrrelatos con mujeres como protagonistas, promoviendo el talento emergente en este género.

Las presentaciones se realizarán de manera presencial en el Salón de Actos del Centro en la Plaza de San Antonio, pero también se ofrecerán opciones online, tanto en directo como grabadas. Habrá mesas de coloquio que permitirán discutir temas participativos sobre creación literaria y edición, abarcando historia, tramas y desarrollo de personajes.

El curso está dirigido al público en general y es accesible para aquellos interesados en el género negro, incluyendo novela, cine y series de televisión. Se trata de un curso de extensión universitaria con posibilidad de convalidación por créditos de libre configuración. Las titulaciones que más se relacionan con este evento son Antropología, Psicología, Derecho, Criminología, Sociología, Filología, Literatura y Periodismo.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Kaizen Editores, quienes también organizan el II Festival Literario de Novela Negra ‘Gaditanoir’, programado para noviembre.

Por otro lado, la UNED ha ampliado hasta el 4 de noviembre el plazo de matriculación para sus estudios de grados, másteres oficiales, microtítulos, cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años e idiomas. Esta extensión brinda a quienes deseen ingresar a la mayor universidad pública de España una nueva oportunidad de hacerlo, destacando su flexibilidad y accesibilidad a una Educación Superior de calidad.

La UNED ofrece 30 grados oficiales en diversas áreas del conocimiento. Su metodología online y semipresencial permite a los estudiantes compaginar su vida laboral y familiar con los estudios, recibiendo apoyo constante del profesorado y de su extensa red de centros asociados.

Los microtítulos UNED son una opción innovadora que permite actualizar o ampliar competencias profesionales en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Además, el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) ofrece la posibilidad de estudiar hasta 15 idiomas, con una metodología adaptada y disponible en modalidades semipresenciales o en línea.

Por último, los cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años ofrecen una segunda oportunidad para acceder a la educación superior. Gracias a su enfoque flexible y el acompañamiento del profesorado, estos cursos permiten prepararse para las pruebas de acceso oficiales. La UNED se consolida así como una institución comprometida con la equidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, abierta e inclusiva frente a los desafíos del futuro.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil