El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado a conocer los incentivos aprobados por el Consejo Rector de la Agencia Andaluza de la Energía, que suman un total de 7,1 millones de euros destinados a seis empresas ubicadas en la región. Estas ayudas, gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía y adscritas a la Consejería de Industria, Energía y Minas, tienen como objetivo mejorar la tecnología de los equipos y procesos industriales, incluyendo una instalación flotante de autoconsumo. Se espera que estas iniciativas atraigan una inversión total de 25 millones de euros, permitiendo a las empresas incrementar su productividad y competitividad, y reducir sus costes energéticos.
En el marco del Programa de ayudas para la eficiencia energética en pymes y grandes empresas del sector industrial, destaca la concesión de 1,06 millones de euros a Migasa Aceites S.L.U. Este apoyo económico permitirá al grupo instalar una planta de descascarado de semillas en su fábrica de La Roda de Andalucía, Sevilla. La iniciativa reducirá el consumo de vapor y las emisiones de CO2 en 1.845,69 toneladas al año, gracias a un ahorro significativo en energía térmica.
Otra de las empresas beneficiadas es Onduspán, ubicada en Níjar, Almería, que recibirá 698.251 euros para renovar su maquinaria de producción de embalajes de cartón ondulado. Este proyecto, con una inversión privada de 3,84 millones de euros, mejorará la eficiencia energética en un 25,6% y disminuirá las emisiones de CO2 en 1.163,5 toneladas anuales.
Cepsa, conocida ahora como Moeve, invertirá 12,1 millones de euros en dos proyectos destinados a optimizar el sistema de precalentamiento de aire en su planta de San Roque, Cádiz. Los incentivos ascienden a 3,63 millones de euros y se traducirán en una mayor recuperación de calor y una considerable reducción de emisiones, concretamente 21.305,32 toneladas de CO2 por año.
Además, se ha autorizado el pago de ayudas a otras empresas, como Taghleef Industries en Alcalá la Real, Jaén, que obtuvo un incentivo de 461.267 euros para una nueva extrusora que ha reducido su consumo energético y emisiones. Cervezas Alhambra, del Grupo Mahou-San Miguel en Granada, mejoró su eficiencia energética con un apoyo de 470.925 euros, reduciendo el consumo en un 57,60% y disminuyendo las emisiones anuales en 1.348,67 toneladas de CO2.
Por último, dentro del programa de autoconsumo y almacenamiento con energías renovables, la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo en Huelva ha recibido 802.500 euros. Esta comunidad ha instalado una innovadora planta solar fotovoltaica flotante, que produce un importante ahorro energético y aprovecha de manera eficiente el espacio sobre una balsa de agua en Cartaya.
Fuente: Junta de Andalucía.