Inicio Actualidad La Junta Destina casi 4 Millones de Euros al Nuevo Instituto en...

La Junta Destina casi 4 Millones de Euros al Nuevo Instituto en Huércal de Almería

0
La Junta Destina casi 4 Millones de Euros al Nuevo Instituto en Huércal de Almería

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha inaugurado el nuevo Instituto de Educación Secundaria del municipio almeriense de Huércal de Almería, cuya construcción y equipamiento han supuesto una inversión de casi 4 millones de euros. Esta medida da respuesta a las necesidades de escolarización del municipio mediante la creación de 360 puestos escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Durante su visita a las nuevas instalaciones, Castillo adelantó que ya se han adjudicado las obras para construir el nuevo IES de Las Salinas, en Roquetas de Mar, con una inversión superior a los 9 millones de euros. Este centro albergará cuatro líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato, sumando un total de 620 plazas (480 de ESO y 140 de Bachillerato).

Asimismo, Castillo anunció que pronto se licitará la obra del futuro IES en la zona de Almerimar-Matagorda, en El Ejido, con un presupuesto cercano a los 10 millones de euros. Este instituto contará igualmente con cuatro líneas de ESO y dos de Bachillerato, para un total de 620 estudiantes.

La consejera destacó que desde 2019 se han completado 321 actuaciones de infraestructuras docentes en la provincia de Almería, con una inversión cercana a los 72 millones de euros. Actualmente, hay 22 actuaciones en fase de ejecución con un presupuesto superior a 21,5 millones de euros. Entre las obras en ejecución destacan el nuevo IES de Las Salinas en Roquetas, el nuevo colegio Bahía de Almerimar en El Ejido, y las ampliaciones de los colegios públicos rurales Campo de Níjar Norte y Historiador Padre Tapia de Níjar.

En 2023, la inversión en obras educativas en Almería alcanzó los 26,26 millones de euros, la cifra más alta en 15 años. Entre 2019 y 2024, la inversión ha aumentado un 42% respecto a los seis años anteriores. «Estas cifras demuestran la apuesta del Gobierno andaluz por la educación en Almería y la calidad de las infraestructuras educativas en Andalucía», afirmó la consejera.

Por otra parte, Castillo subrayó que ya se han concluido todas las actuaciones programadas para instalar sistemas de refrigeración adiabática y bioclimatización en 36 centros docentes de Almería, con una inversión de 7,5 millones de euros. En 33 de estos centros se han instalado también placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.

Un total de 454 centros educativos públicos de Andalucía han sido beneficiados con sistemas de bioclimatización. En Almería, Córdoba, Huelva y Jaén el 100% de las obras han terminado, y en el resto de provincias las últimas actuaciones están en marcha.

La consejera explicó que «por primera vez, la Junta de Andalucía aborda el problema del calor en las aulas con un programa de bioclimatización y energías renovables, mejorando la sostenibilidad y eficiencia energética de los centros educativos públicos». Estas acciones han contado con financiación europea a través de los fondos REACT-UE y del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027.

El nuevo IES de Huércal de Almería, ubicado en una parcela de 8.900 metros cuadrados, cuenta con doce aulas polivalentes de Secundaria, aula de Música, taller de Educación Plástica y Audiovisual, laboratorio, biblioteca, gimnasio y vestuarios. También dispone de espacios para administración, asociaciones y servicios comunes, incluidas cafetería y aulas para pequeños grupos. Las instalaciones exteriores incluyen una pista polideportiva, una zona ajardinada y un huerto.

El centro ha sido diseñado con climatización mediante bomba de frío-calor y placas solares fotovoltaicas, buscando mayor sostenibilidad y una reducción en el gasto energético. La construcción se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, cofinanciado por fondos europeos REACT-UE y del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 y 2021-2027.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil