Inicio Economía La Junta lanza en Málaga el Servicio de Mediación Penal para aliviar...

La Junta lanza en Málaga el Servicio de Mediación Penal para aliviar la carga de los juzgados

0
 La Junta lanza en Málaga el Servicio de Mediación Penal para aliviar la carga de los juzgados

La Junta de Andalucía pondrá en marcha el próximo 2 de septiembre el Servicio de Mediación Penal para Andalucía (SEMPA) en la Ciudad de la Justicia de Málaga. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado las instalaciones del SEMPA, que ya está activo en otras cinco provincias andaluzas con resultados positivos en sus tres primeros meses, convirtiéndose en una alternativa eficaz al proceso judicial ordinario. Nieto también ha supervisado los trabajos para dotar de espacio adecuado al Juzgado de Violencia contra la Mujer número 4, que comenzará a funcionar el próximo 30 de septiembre.

Este servicio, público y gratuito, funciona desde el pasado 1 de mayo en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, y se implementará también en Málaga, Cádiz y Córdoba a partir del 2 de septiembre. En este tiempo, han recibido 287 asuntos derivados de los juzgados y logrado cerrar 75 acuerdos en un plazo medio de un mes, comparado con los años que puede durar un proceso judicial. Para Nieto, la mediación es efectiva y confía en que, en Málaga, donde el SEMPA estará gestionado por la entidad Solucion@, se logren resultados similares o mejores.

La Consejería de Justicia ha destinado 1.123.043,60 euros (IVA incluido) para los contratos de gestión de los ocho equipos provinciales, con una duración de 12 meses prorrogable. El equipo en Málaga estará compuesto por un jurista, un criminólogo y un psicólogo, todos ellos con formación en mediación. Trabajarán en las instalaciones habilitadas en la planta baja, junto al Punto de Información para la Mediación en Andalucía (PIMA), con una inversión de 47.440 euros.

Al SEMPA se pueden derivar asuntos sobre cualquier tipo de delito, excepto los relacionados con la violencia de género o sexual, donde la mediación está vetada por ley. Nieto recordó que Málaga es la segunda provincia de España en tasa de litigios, debido a su crecimiento en población y empresas. La mediación permite resolver controversias de forma rápida y con la satisfacción de ambas partes. Andalucía es la única comunidad autónoma que ha incluido la mediación en su sistema de Justicia Gratuita.

El consejero también enfatizó la importancia de que los órganos judiciales incorporen esta fórmula y deriven asuntos al SEMPA para rebajar su carga de trabajo, apoyados por un protocolo de derivación firmado con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y el respaldo de la Fiscalía.

Asimismo, Nieto visitó las obras para albergar un nuevo juzgado, el número 4 de Violencia sobre la Mujer de Málaga, que entrará en funcionamiento el 30 de septiembre y será competente para Torremolinos. Contará con guardias específicas de violencia de género (de 12 horas) rotatorias entre sus juzgados. La Junta ha habilitado el espacio y equipamientos para este nuevo juzgado, con una plantilla de 11 funcionarios. Las obras tuvieron un coste de 47.097 euros.

Además, se han llevado a cabo mejoras en la Ciudad de la Justicia de Málaga, incluyendo la ampliación de la sala refrigerada de gran capacidad del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), refuerzo de la climatización en la sala de autopsia y adecuación de accesos y vestuarios, sumando más de 207.000 euros. En total, más de 302.000 euros «para seguir mejorando servicios», concluyó Nieto.

José Antonio Nieto estuvo acompañado en la visita por la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón, la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Teresa Pardo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil