El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz ha participado recientemente en el Museumsuferfest de Francfort, uno de los eventos culturales al aire libre más grandes de Europa. Este festival, que atrae a más de dos millones de visitantes, representa una oportunidad clave para promocionar la provincia gaditana en un mercado tan significativo como el alemán.
Alemania se ha consolidado como el primer país extranjero emisor de turistas en la provincia de Cádiz, siendo esencial considerar su crecimiento. Según datos del Patronato de Turismo, elaborados en base al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y el INE, los turistas alemanes que se hospedaron en hoteles de Cádiz crecieron un 12,6% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en un total de 106.413 visitantes que han optado por la provincia, lo que supone un incremento de casi 12.000 personas. Además, las pernoctaciones también han aumentado un 12%, alcanzando las 614.464 noches en alojamientos hoteleros.
Este aumento en la afluencia de turistas alemanes no solo resalta el atractivo de Cádiz, sino que también el tiempo promedio que estos turistas permanecen en la provincia es significativo, oscilando entre 5 y 7 días. En el transcurso de 2023, uno de cada cuatro turistas internacionales alojados en la provincia procedía de Alemania, que duplicó al segundo grupo más numeroso de turistas, los británicos.
Un factor relevante que contribuye a este aumento de visitantes alemanes es la conectividad aérea. Con vuelos directos al aeropuerto de Jerez tanto en verano como en invierno, se facilita enormemente el acceso a la provincia. Este agosto, tres aerolíneas, TUI fly, Condor y Discover, han establecido conexiones entre Francfort y Jerez, tanto para paquetes turísticos como para vuelos comerciales.
El Patronato de Turismo ha aprovechado el Museumsuferfest, que se celebró del 23 al 25 de agosto, para presentar a Cádiz como un destino turístico atractivo. Durante el evento, se ha ofrecido una muestra del arte flamenco a través del grupo ‘Son de Cádiz’, que realizó varias actuaciones, destacando la rica herencia cultural de la provincia. Cádiz es reconocida como la cuna del flamenco, un arte que no solo es emblemático de Andalucía, sino que también contribuye a la desestacionalización del turismo gracias a eventos que se desarrollan a lo largo del año, incluso en invierno.
Más allá del flamenco, el stand del Patronato en el festival ha sido un punto de información donde se han atendido diversas consultas del público sobre lo mejor que ofrece la provincia. El ecoturismo ha sido un tema recurrente, dado que los turistas alemanes valoran la sostenibilidad y están cada vez más interesados en opciones que respeten la naturaleza.
En resumen, la participación del Patronato en el Museumsuferfest ha sido una estrategia efectiva para fortalecer la imagen de Cádiz como un destino turístico, enfatizando su diversidad cultural, su rico patrimonio y su belleza natural, aspectos que sin duda atraerán a más visitantes en el futuro.
Fuente: Diputación de Cádiz.