La Diputación de Málaga ha lanzado una iniciativa innovadora destinada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante talleres de monólogos terapéuticos. Estos talleres se ofrecerán desde el 3 de septiembre hasta el 10 de noviembre en las localidades de Benarrabá, Yunquera, Benamargosa y Villanueva del Rosario. Con la participación de 40 mayores de la provincia, se espera que estos encuentros proporcionen un espacio único para la narración de historias personales, donde los participantes podrán compartir sus recuerdos, experiencias, sueños y miedos a través de la comedia.
José Santaolalla, diputado de Mayores, Educación y Juventud, presentó esta iniciativa junto a Laura Cantos, directora de la empresa holaS, encargada de llevar a cabo los talleres. Santaolalla destacó que esta actividad es una parte esencial de la estrategia de fomento del envejecimiento activo y tiene como objetivo combatir la soledad no deseada que enfrentan muchos mayores en la provincia.
Los talleres estarán diseñados para ser espacios seguros, respetuosos y amigables, donde los participantes podrán desahogarse y socializar. A través de diversas dinámicas, se les permitirá expresar sus emociones y adquirir herramientas para enfrentar y superar situaciones difíciles. La propuesta busca cambiar la percepción negativa de la vejez, mostrando que puede ser una etapa rica y satisfactoria de la vida. Además, se aborda el tema del edadismo, buscando empoderar a los mayores para que vivan de acuerdo con sus propias elecciones y preferencias.
Las sesiones se llevarán a cabo una vez a la semana durante un total de ocho semanas. En Benarrabá, los talleres se realizarán los días 3, 10 y 17 de septiembre, así como el 1, 15, 28, 22 y 29 de octubre, en horario de 10:00 a 12:00 horas. En Yunquera, las mismas fechas se desarrollarán en horario vespertino, de 17:00 a 19:00 horas. Por otro lado, en Benamargosa, las clases tendrán lugar los días 4, 11 y 18 de septiembre y 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que en Villanueva del Rosario se impartirán en el mismo horario pero por la tarde.
Cada taller será dirigido por un profesional del teatro y contará con un máximo de 10 participantes para garantizar una atención personalizada. Las inscripciones están abiertas para todos los mayores de 65 años que residan en municipios con menos de 20,000 habitantes, quienes podrán registrarse a través de los monitores de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre que organiza la Diputación.
Para culminar esta enriquecedora experiencia, cada grupo tendrá la oportunidad de presentar una función final en el auditorio de su respectivo municipio, con fechas programadas del 2 al 10 de noviembre en cada localidad.
Este programa no solo ofrece una plataforma para la expresión individual, sino que también resalta la importancia de la voz de los mayores en nuestra sociedad, transformando su historia en una fuente de inspiración y alegría para ellos y para los demás.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.